Rivera, miércoles 9 de abril de 2025

Ya funciona Casa Abierta en el Departamento de Artigas

La Casa Abierta (en el Departamento de Artigas) ya está funcionando y tiene nivel regional, para tratar a todos aquellos jóvenes que consumen drogas.
Ayer en la Departamental de Salud, se reunió la Comisión que en Rivera trabaja para atender ese problema y está conformada por Centros de Estudios, Unidad Especializada en violencia, Centros Religiosos, Redes Sociales, Policlínicas de ASSE, entre otros, con los encargados de Casa Abierta.
Destacamos las presencias de la Directora Departamental de Salud, Dra. Aida Gonçálvez, la Directora del Hospital, Dra. Mercedes Burastero, una integrante del Club de Leones Integración, el Director de Casa Abierta Dr. Ricardo Castelli y la Licenciada en Enfermería y Operadora Terapéutica en Adiciones Alejandra Casco (Artigas), la Secretaria General de Casa Abierta, Gissel Rodríguez (Artigas), el Asistente Técnico de Uruguay Integra y de la Unión Europea, Marcelo La Rick.
Con el Dr. Ricardo Castelli y con el Técnico Marcelo La Rick, dialogamos los integrantes de los medios de comunicación presentes, a fin de interiorizando sobre como viene trabajando.
El Dr. Castelli nos dijo que Casa Abierta es un Proyecto en el que vienen trabajando desde el año 2009 y que apunta a la asistencia a los jóvenes con uso problemático de drogas y a sus familias y tiene además un enfoque regional, ya que abarca cinco departamentos.: Salto, Artigas, Tacuarembó, Rivera y Paysandú.
El enfoque global de esta problemática, ha llevado a un trabajo fundamentalmente en cada uno de los departamentos de asistencia en un Centro de cada ciudad, donde se pueden desarrollar actividades ambulatorias.
Fue esto que determinó una Red de asistencia en drogas del norte en los cinco departamentos y que trabajan en conjunto integrable y así nació el Centro de Rehabilitación que se inauguró en Artigas.
El Centro va a nuclear a aquellos pacientes que son de alta complejidad y requieren una internación prolongada.
No todos los que consumen drogas llegan a ser adictos, expresó. El consumo de drogas en los jóvenes, es más o menos un 10%, en algunos lugares son más, e implica que en la región están con 15 mil jóvenes aproximadamente, que consumen y tienen el riesgo de la adicción y en cada departamento son 5 mil, pero la conclusión es que de todos los que se aproximan, son mucho menos.
Al centro, algunos van por curiosidad, otros porque su problemática los desborda y no tienen solución.
Se pretende ayudar a los que lo deseen y tratan a esta problemática como una enfermedad, pues frente a la droga pierden su libertad, dado que dependen de ella, la necesitan y buscan a cualquier precio el dinero para obtenerla, alterando su condición social.
Las más peligrosas son la Pasta Base, que tiene enorme poder adictivo y lleva a los jóvenes a una situación muy compleja.
Sobre el alcohol dijo que es la sustancia que empieza a iniciarlos en el mundo del vicio. Es la puerta de entrada, el 80% del consumo es alcohol y es el mayor que otras sustancias, como la cocaína y marihuana.
El staff que integra la gente que trabaja para combatir este flagelo se compone de un grupo de técnicos, que componen la unidad ejecutora: diez operadores terapéuticos, todos entrenados en Montevideo, en Rivera y Artigas, hay psicólogos, asistentes sociales, licenciados en Enfermería, enfermeros.
En Rivera está el Centro de Escucha, que permite rápidamente a una familia o a una persona que consume, se aproxime y tenga una derivación, un apoyo o una ayuda.
El técnico que representa a Uruguay Integra y a la Unión Europea, Marcelo la Rick, explicó cual era su rol. Dijo que estaba trabajando en el programa “Uruguay Integra”, que financia entre otros proyectos a Casa Abierta.
Forma parte también de la Asistencia Técnica Nacional, que trabaja en forma directa con el proyecto, colabora con Uruguay Integra, en una serie de objetivos, que se desean alcanzar, pero también apoyar los proyectos o a las Intendencias Departamentales en la región, del proyecto.
Apoya a la formación de redes, su funcionalidad que son las bases del proyecto, en su alcance territorial.
Además la importancia de ese proyecto, de su concepto de redes, es tener un centro de atención, que genera una posibilidad de atención, de trabajo en conjunto, al norte del Río Negro en departamentos que menos infraestructura y menos atención tienen.
Es doble la importancia de esta red, porque existe y atiende la población afectada de zonas de frontera, zonas conflictivas para dar una cobertura que no existía.
Su experiencia previa fue con creación de redes, a dar atención a gente con consumo problemático de drogas en Europa, con situación de calle, entre otras problemáticas.
Trabajó en Berlín por mucho tiempo, con creación de una red similar a este proyecto, con una población parecida. Su actual aporte será acompañar lo que es la puesta a punto de la red y de su funcionamiento.
La reunión de ayer con la Junta Departamental de Drogas de Rivera, y la referente Departamental Lic. Alejandra Casco, buscaban afianzar técnicamente la parte de redes, también desde Artigas trajeron para Rivera una computadora con todo un equipamiento, para que aquí se pueda trabajar en ese aspecto.
Pero lo más importante en la red son las personas que se están entrenando para trabajar juntos y posibilitar la red y en la reunión quedaron con una lista de probables candidatos para ingresar a Casa Abierta en Artigas. Por el momento llevarán a cuatro jóvenes.

16 pensamientos sobre “Ya funciona Casa Abierta en el Departamento de Artigas

  1. gente a my como a todos , familiares y amigos sufro, pues yo tengo a un hermano que esta en la pasta y lo mas triste q el era muy trabajador y tenia problemas con la bebida claro , cuando paro de tomar todos quedamos contentos por el cambio pero no sabiamos q lo cambio por algo 1000 vecez peor , y es una lucha de 2 años y nada de cambiar ; hasta el dia de ayer q pidio ayuda , hoy voy a ir hasta casa abierta y pedir ayuda si me la van a dar no se , pero les digo soy eletricista e instalador de antenas no es mucho pero pienso enseñar alli para q aprendan algo y tengan algo para hacer seria bueno de que todos aportaran si bien no con dinero pero con aprendisaje , basta de quedar a las sombras ,vamos a ajudar y devolverles la dignidad….

  2. hola. soy de Bella Union tengo un ex novio ahi en casa abierta de artigas.. y queria comunicarme con el y les pideria si no me pasaban el num de tel de la casa abierta de artigas.. le digo esto xq todavia lo sigo qeriendo… quiero tratar de comunicarme con el para poder apoyarlo… Gracias..

    1. Hola soy gabina, mi hermano es adipto a la pasta base, esta muy mal, ya no pyedo verlo asi y supe de este centro, quisiera saber si es obligatorio la internacion, ya que ellos se van cuando quieren y nunca se recuperan, por favor contáctenme, gracias de Corazon

  3. hola me llamo juan carlos bueno, vivo es la ciudad de artigas , soy operador terapeutico en adiccion , me gustaria desempeñar tareas en casa abierta,he trabajado en comunidades terapeuticas ,por cualquier consulta mi tel. es 098436069,desde ya los saluda atentamente: juan carlos bueno marquez.

  4. Hola soy una más de las tantas familiares de adictos, tengo una hermana con problemas de adiciones, además quedo por problema sicríaticos esquisofrenica,como si fuera poco…
    Quisiera saber porque el gobiernos no hace nada para ayudar a los familiares y enfernos, lamentablemente es muy poca la ayuda, estos enfermos necesitan de una internación prolongada, lejos de las drogas y con ayuda de ssus familiares, hace cinco años mi familia y yo sufrimos esta tragedia por culpa de las drogas.
    Hoy mi hermana enferma se encuentra en Arigas, debajo de un puente junto a otros adictos, no quiere ayuda por parte de su familia, no sabemos que hacer con ella, ella tiene un hijo que sufre grandes problema de trastornos sicológicos por causa de su enfermedad, ella no puede vivir con su hijo en ese estado… POR FABOR NECESITAMOS AYUDA…. URGENTE…
    Dejo mi numero por un consejo siquiera 4779 6451

  5. Necesito saber si se puede internar compulsivamente a un muchacho que se niega a ser tratado, estoy dispuesta a llevarlo a Artigas donde tenemos una propiedad en la que me dispongo a estar cerca. Que se precisa ,Uds responden los mails ? Muy agradecida desde ya

  6. Tengo un hijo de 18 años, está mal; agresivo, golpea puertas, me amenaza constantemente, ha golpeado a sus hermanas y he recurrido a la policía.
    Hoy está internado en el Hospital de Salto, pero como hago para ayudarlo? he golpeado puertas y me dan guias, pero no una solución.
    Quiero a mi hijo, pero debo proteger a sus hermanas de èl y a mi misma. Ya no puedo trabajar ni dormir tranquila. Un día es dulce y amable y al otro amenaza y rompe todo.
    Como puede ingresar a Casa Abierta? Como puedo yo su madre ayudarlo? Me dolió hacer la denuncia pero reconozco que hoy ya no puedo sola. Gracias por la ayuda que me puedan brindar.

  7. Hola Martín te felicito por tu actitud, es un gran pazo.
    Nosotros siempre tenemos que decir «SOMOS FUERTES»,»PUEDO»,»LOGRARÉ», porque la verdad eso nos reconforta nos da vitalidad para enfrentar las diferentes situaciones.
    Mirar a tu alrededor y ver aquellas personas que están siempre a tu lado (QUE TE AMAN) valorar eso porque a veces nos damos cuenta de todo eso cuando perdemos.
    Recordar siempre que no sos sólo en el mundo y hay alguien que por más que no lo veas está ahí para ayudarte es solo pedir (DIOS).
    Viví el día a día disfrutando aquello que tienes (FAMILIA, AMOR, AMIGOS BUENOS(los que te hacen ver la realidad)). Y LO MEJOR DE TODO ESTÁS VIVO, Y SEGURO PODES.

  8. Tengo un hijo de 30 años que estaba en una chacra que se dedica a sacar a las personas de las adicciones, pero se fue, diciendo que estaba curado. Por supuesto que regreso y comenzo a consumir inmediatamente. Esta muy alterado y hemos recurrido a la policia varias veces, porque rompe puertas, vidrios, es violento con la familia. La mutualista lo interno en una clinica siquiatrica, pero no puede estar ahi mas de 30 dias. Hoy solo le quedan 2 dias y sale nuevamente. Que puedo hacer? Necesito que el Estado me ampare, porque va a volver a mi casa y no se lo que puede pasar. Tambien quiero que se cure de su adiccion a la cocaina, pero dicen que tiene que ir con su consentimiento. No entiendo como puede ser que el Estado no ampare a un enfermo, que por estar enfermo justamente, no quiere hacer un tratamiento. Yo quiero que mi hijo se cure, pienso que si la persona esta enferma y no quiere curarse, la familia o el Estado deben ayudarlo. Gracias desde ya por su ayuda.

  9. ..son las 5 de la mañana y todos duermen menos yo.. el sueño lo tengo cambiado hace un largo tiempo, duermo de 6am. a 3pm, almuerzo a las 4pm o 5pm , a las 8pm ya salgo comprar y bla bla bla hasta que termino como a las 4am y termino «mi dia»x decirlo d alguna manera cenando a las 5am. es totalmente a contramano del mundo normal.. dios ayuda x favor.. tengo clarisimo q no necesito tratamientos ambulatorios ni nada q sea light, yo quiero irme a un lugar dnd no pueda salir, donde no pueda comprar, es lo que necesito.. SR. CASTELLI es muy dificil q este testimonio le llegue a usted y lo sé.. pero si x un milagro alguien se lo hace llegar yo aca dejo mi celular 098665579 y que sea lo q dios quiera.. repito este es mi primer intento buscando ayuda profesional, en este momento estoy aliviado y no puedo creer q alla contado mi problema x este medio tan publico, pero esta es mi intención señores, quiero frenar ya mismo esta vida q llevo y recuperar lo que e perdido, antes de que pierda de una vez ! gracias martín.

  10. hola mi nombre es martin, tengo 27 años y soy adicto a la p.base ya hace 6 años.. estube mirando lo que es casa abierta por la web y realmente yo quiero comenzar un tratamiento, en estos ultimos dias e asumido mi enfermedad y e pensado muy seriamente en tratarme, el tema es q no tengo fuerzas para levantarme x las mañanas y salir a buscar ayuda.. no puedo y dejo pasar un dia mas, siempre por las noches cayendo en la tentacion y finalmente haciendo lo dicho.. estoy totalmente decidido a rehabilitarme, pero como escuche x ahi : «SOLO NO SE SALE» y es muy cierto.. yo quiero pero no puedo x eso es esta la primera vez q me desahogo y cuento mi problema a la sociedad.. quisas a la mayoria de los que lean esto no les importe lo que me pasa, pero quisas yo tenga suerte en este primer intento x voluntad propia y aparezca algun interesado x mi.. realmente necesito recuperar a mi hijito de 5 años, mi mujer y mi mama que nunca supo lo q a su hijo le pasa.. mientras escribo lloro sin parar, son las 5 de la mañana y …

  11. estoy muy contenta con este nuevo proyecto la casa abierta. siempre busco estar
    atenta a todas las cosas nuevas que surgen en la sociedad.me interesa mucho mas ahora
    que mi pareja es un ex adicto a las drogas me gusta decirlo asi.y es una persona que amo mucho y que lo que quiero es ayudarlo en su recuperacion.siempre busco entenderlo muchas vecesno es facil pero bueno nadaes imposible hay que intentarlo siempre.es una persona divina pero bueno la droga se le atraveso.y lo que le queda es luchar y lucharemos juntos en el largo camino de su recuperacion.me gustaria que en artigas tambien hubieran grupospara ambos juntos o igual por separado .
    En que consistiria:en que nosotros las personas de su entorno su familia perticipen de dicha recuperacion ,como ayudarlos.particularmente hablando me enfrento muchas veces en situaciones que no se como encararlas.
    me encantaria participar de actividades para ayudar a los individuos que estan pasando por la recuperacion, y que tienen o desean salir de la drogadicion y tener una vida normal ser felices pero sin la droga porque si se puede. yo muchas veces le hablo a mi novio cuando por algun motivo se bloquea lo comparo con una mariposa por la transformacion la metamorfosis que pasa,con pequeñas cosas de la naturaleza. y muchas veces logro hacerlo ver eso es lo que me hace aun mas feliz.. y gracias atodos y en especial al doctor castelli y a todos por su dedicacion.gracias por ayudar a los que necesitan de apoyo y ayudar a la sociedad.gracias.la saluda atentamente eugenia.y piensen en algo asi donde yo tambien pueda participar.

Deja un comentario