Uruguay recibirá donación de equipamiento militar por parte del Gobierno del Brasil

El país recibirá once carros blindados y diez piezas de artillería por un valor aproximado a 2.500.000 dólares, informó el Ministro de Defensa Nacional, Javier García, tras reunirse con el Presidente, Luis Lacalle Pou, este martes 8. Además, se refirió al arribo de tres patrulleros fluviales desde Estados Unidos. El Gobierno trabaja para fortalecer las capacidades del Ejército, la Fuerza Aérea y la Armada, explicó.
García informó que el Congreso brasileño ya aprobó la donación; la llegada de los insumos está prevista para antes de fin de año. En ese sentido, el martes 8, el ministerio remitió a la Presidencia un proyecto de ley para enviar al Parlamento, con el objetivo de que se autorice la salida de Uruguay de unos cien efectivos del Ejército, que se adiestrarán en el país vecino para usar el equipamiento.
En 2018 el Ejército de la República Federativa de Brasil donó al al Ejército Nacional de Uruguay veinticinco tanques M-41 (Walker Bullldog) de procedencia estadounidense.

📌 Más información: Senado de Brasil aprobó donación de tanques a Uruguay; se entregarán al RC3 en Rivera

📌 Más información: Regimiento de Caballería Nº 3 recibirá el viernes los tanques donados por el Gobierno de Brasil

Este nuevo equipamiento que recibirá Uruguay consiste en once carros blindados y diez piezas de artillería. La donación será destinada para Infantería, Caballería y Artillería. El transporte blindado se empleará para el patrullaje en la frontera, explicó.
El Ministro agregó que también es necesario mejorar las capacidades de la Armada y la Fuerza Aérea. “Tienen que entender que hay un rezago importante en materia de inversiones. Hubo mucho tiempo sin invertir”, señaló. En este sentido, se refirió a que se están renovando los buques de la Armada. La próxima semana llegarán al país tres patrulleros fluviales desde Estados Unidos.
También se refirió al proceso de adquisición de dos buques de patrulla oceánica, reafirmó que la compra es una decisión política y que espera que los buques se encuentren en la Armada antes de que finalice el período de gobierno. La cartera además trabaja para fortalecer el control del espacio aéreo. Al respecto, señaló que se renovará el radar del aeropuerto de Santa Bernardina, en el contexto de concesión de la terminal aérea.
En otro orden, García informó que la semana próxima, junto con el comandante en Jefe del Ejército, Gral. Gerardo Fregossi, visitará a los 210 efectivos que cumplen la misión de paz de Naciones Unidas en Altos del Golán. Asimismo, estarán con unos 50 efectivos que forman parte de la misión Sinaí. “Es importante estar, acompañar, dar una señal política de respaldo absoluto a las tareas que llevan adelante nuestros contingentes en misiones de paz”, expresó. Fotografía de archivo.

Diario NORTE: