Rivera, viernes 11 de abril de 2025

UNASEV e Intendencia de Tacuarembó coordinan acciones que apuntan a disminuir la siniestralidad

TACUAREMBÓ. Coordinado por la Intendencia Departamental de Tacuarembó, a través de la Dirección General de Tránsito y Transporte, y cumpliendo con el protocolo sanitario establecido, se realizó un encuentro a los efectos de recibir al nuevo Presidente de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (UNASEV), Alejandro Draper.
El objetivo del encuentro fue el de conocer los lineamientos de gestión que apuntan a disminuir la siniestralidad y la mortalidad, fortaleciendo las Unidades Locales de Seguridad Vial (ULOSEV), con la participación de la Intendencia, Alcaldías, organizaciones barriales, organizaciones de víctimas y familiares, empresas, Policía Nacional de Tránsito, Bomberos, ASSE, Dirección Departamental de Salud, Instituciones de Asistencia Médica, escuelas, liceos públicos y privados y organizaciones civiles y sociales.
Se busca liderar acciones locales de desarrollo en conjunto hacia una cultura de seguridad vial, capacitaciones, difusión, seguimiento del cumplimiento de la normativa vigente y participación comunitaria, entre otros desafíos.

“ESTAMOS ENCARANDO IR A LAS CAUSAS DEL SINIESTRO DE TRÁNSITO”
El Presidente de la UNASEV, Alejandro Draper, expresó que “estábamos debiendo esta visita, con muchas ganas de venir acá, a visitar a todos que mucho hacen por lo que tiene que ver con la seguridad vial y que hay mucho compromiso”.
“Con este nuevo período que estamos iniciando, empezamos a programar, a fijarnos metas, más allá que como todos sabemos estamos con esta pandemia del coronavirus, que de alguna forma frena lo presencial pero ello no quiere decir que no se esté trabajando y no se esté planificando”, explicó.
Respecto a los principales desafíos para la nueva gestión, expresó que “lo que nosotros estamos encarando de lleno, en esta nuestra etapa, es ir a la causa del siniestro de tránsito. Nosotros creemos que hay muchas causas y queremos ir por ellas. Dentro de los trabajos que también se están haciendo, como desde hace mucho tiempo lo veníamos diciendo, está lo que hace a la educación”.
“También está lo que hace en que esto sea un trabajo de muchos y no de pocos. Está lo que tenemos en mente y que ya se viene realizando, como son los convenios. Días pasados tuvimos la oportunidad, y estamos muy contentos, de haber firmado el primer convenio con respecto a la salud, que fue con FEMI. Y en los próximos días lo estaremos haciendo con el Colegio Médico”, concluyó.

Deja un comentario