Rivera, miércoles 26 de junio de 2024

Tranqueras Pacta por la Inclusión Afro: Proyecto Tranqueras Emprende

El pasado sábado, en el Centro Artigas Uruguay de la ciudad de Tranqueras, se llevó a cabo la presentación final de talleres del Proyecto Tranqueras Emprende.
Durante cuatro meses se desarrollaron diversos talleres en el marco de este proyecto llevado adelante por la Intendencia Departamental de Rivera, a través de la Oficina de Inclusión Social, la Alcaldía de Tranqueras, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), con el objetivo de generar oportunidades de trabajo y herramientas para la población tranquerense.
Como base del proyecto, se busca fomentar la inclusión laboral afrodescendiente, alineado con el compromiso del Gobierno Departamental plasmado en el eslogan “Creciendo con equidad”. En los talleres se procuró potenciar habilidades y brindar instrumentos para generar oportunidades de crecimiento dentro de los emprendedores locales.
Ejemplos claros son los talleres de hilado en lana, ofrecido por el grupo de mujeres artesanas “Flordelana”, que brindan una salida laboral real a mujeres del medio rural, y los de carpintería y gastronomía, con una incorporación inmediata de los capacitados en ambos rubros.
El taller de turismo cultural tuvo el objetivo de potenciar las oportunidades infinitas debido a la ubicación geográfica y la riqueza natural que hay en la zona, en lugares como, por ejemplo, el Valle del Lunarejo. Se brindó también un apoyo en habilidades blandas y oratoria con el taller de formación.
Adicionalmente, y de manera transversal a todos los talleres mencionados, se llevaron a cabo las capacitaciones en diseño y marketing digital, con el rol fundamental de unificar y potenciar la comunicación de los negocios, con herramientas correctas y actualizadas al mundo de hoy, utilizando diferentes recursos del espacio digital, potenciando así los emprendimientos y abriendo nuevos horizontes.
Ejemplo de ello, entre otros, se encuentra el emprendimiento “Katia’s Repostería Artesanal” (@katiasreposteria) con una elaboración del paso a paso brindado en los talleres, desde el armado del plan de negocios hasta la creación de las cuentas en redes sociales, poniendo foco especial en las fotos de productos y ediciones de las mismas, aplicando también, diferentes herramientas aprendidas a lo largo del curso.
Como resultado positivo, las repercusiones se dieron en un aumento de ventas y nuevos canales de comercialización para el emprendimiento de Katia Sanguinetti.
Es de destacar el compromiso en todos los alumnos de los diferentes talleres, un promedio de ochenta tranquerenses, con veinte proyectos y emprendimientos personales que ya están en camino o en proceso de creación.
También se destaca el acompañamiento que se le brinda a los emprendedores en sus pasos y, además, las devoluciones muy positivas que se han recibido por parte de los participantes, varios de los cuales tuvieron la oportunidad de expresarlo en la instancia de cierre y entrega de diplomas, llevado a cabo el pasado sábado.

Deja un comentario