Taller lanzamiento del primer Congreso Binacional Apícola
En la jornada de ayer, en el Salón de Actos de la Comuna, se procedió al lanzamiento del Primer Congreso Binacional Apícola, el cual se realizará el próximo año.
En la oportunidad estuvieron presentes el Intendente Departamental Dr. Marne Osorio, la Directora Técnica de DIGEGRA Ing. Agr. Laura González, el representante de INIA, el representante de la Prefectura de Livramento Ariel Lima, la Ing. Agr. Ana Rivero representante de DIGEGRA en Rivera, el ingeniero agrónomo representante de la Universidad Federal de Río Grande del Sur, Aroni Sattler del Departamento de Fitosanidad, representantes apícolas del Uruguay y el Director General de Promoción y Desarrollo Cr. Giovani Conti, entre otros.
En la parte oratoria la Ing. Agr. Laura González explicó el motivo por el cual había surgido la idea de este Primer Congreso Apícola que según nos informaron, la idea nació con la Ing. Agr. Ana María Rivero, el objetivo es que pueda contribuir al desarrollo del Sector y su fortalecimiento, para que reciba apoyo y pueda fortalecerse, mejorando su competitividad, se adapte a los cambios que se vienen dando a nivel de Mercados, de los sistemas de producción en función de las variables de cambios climáticos.
Dijo que esta primera instancia podría ser el puntapié inicial de muchas más, que llegarán a producir desarrollo y ser institucionalización de ámbitos de trabajo, se cuenta con el apoyo del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca y DIGEGRA.
El Director del INIA Tacuarembó, Gustavo Ferreira, también hizo uso de la palabra diciendo que representaba INIA Tacuarembó y La Estanzuela, que este instituto apoyaba totalmente esa iniciativa.
El Ing. Agr. Mendoza, que llegó desde Colonia, está encargado de llevar a cabo la investigación en apicultura, ya que es un rubro muy importante, que genera desarrollo en pequeños apicultores.
Señaló que hay que buscar las alianzas con el sector forestal que crece y tiene un espacio potencial para esta actividad, espera que todos trabajen juntos uruguayos y brasileños, porque este trabajo significa una mejora de calidad de vida de todos los pobladores.
Luego el representante de la Prefectura de Livramento, Ariel Lima, agradeció la invitación de la Ing. Agr. Ana Rivero (creadora de la idea) manifestando que el Prefecto actual y el que asumirá en breve les dieron apoyo incondicional al evento.
“Livramento y Rivera nuevamente dan ejemplo al mundo de como se puede trabajar pacíficamente, para encontrar soluciones a problemas de cuestión alimenticia. Con tantos conflictos que suceden en el mundo esta Frontera de la Paz da ejemplo de convivencia y fraternidad, buscando encontrar soluciones al desarrollo en este caso de la apicultura”, dijo.
La apicultura viene creciendo, difundiéndose y dejando algunas dudas, que a través del Congreso tratarán de encontrar salida, agradeció también la presencia y el apoyo del Estado de Río Grande del Sur, con la presencia del representante de la Secretaría de Agricultura, la presencia de la Dra. Karen, el apoyo del Ministerio de Agricultura del Estado.
Cerrando la oratoria el Intendente Departamental, Dr. Marne Osorio, hizo referencia al lanzamiento y a la reunión de trabajo donde todos juntos podrían proponer desarrollar una propuesta para impulsar y desarrollar el potencial que tiene la producción apícola en la frontera.
Desde el Gobierno Departamental se propone a apoyar totalmente la iniciativa porque el desarrollo del sector significará la mejora de calidad de vida de mucha gente, de la frontera y de la región.
El sector forestal genera enormes posibilidades para el desarrollo apícola, los gobiernos locales -o sea Intendencia Departamental y Prefectura Municipal- brindarán todo su apoyo, articulando todo lo que se necesite para que el evento de 2013 resulte todo un éxito. Luego de la parte oratoria se dio inicio al Taller.