Rivera, viernes 28 de junio de 2024

Tacuarembó: Se ha completado un 50% de la obra de remodelación de Avda. Torres Medeiros

TACUAREMBÓ. La Intendencia Departamental de Tacuarembó, con la gestión del Dr. Eber Da Rosa, continúa con su política de mejoramiento de los barrios. En los últimos días se llegó al 50% del trabajo en la remodelación de la Avda. Torres Medeiros, que cuenta con pavimento de hormigón en toda su extensión.
Se prevé que en treinta días laborales ya quedará pronta, significando un cambio sustancial para los vecinos del barrio, dándole valor a la zona y sobre todo el vecino se ve beneficiado con esta mejora sustancial de una de las arterias principales de ingreso a la ciudad.
Además, en los barrios López y Etcheverry la Intendencia lleva ejecutadas más de cien cuadras en cordón cuneta, carpeta asfáltica y pavimento bituminoso en esa zona de Tacuarembó. En el marco de su plan de mejoramiento de los barrios impulsado por el Dr. Eber Da Rosa, se lleva una inversión considerable con recursos propios de la Intendencia Departamental de Tacuarembó y también en acuerdo con la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, en una clara apuesta en la mejora de calles.
Hoy en día transitar por el barrio López es diferente. Se instaló una moderna luminaria LED, con doscientos cincuenta focos en treinta y siete manzanas, logrando una mayor seguridad para el vecino, fluidez en el tránsito, mejoras en los pluviales, mejoras globales que representan pensar en las necesidades de los vecinos y gestionar con eficiencia los recursos de los contribuyentes.

EN OCTUBRE SE INAUGURARÁ LA CASA DE LA CULTURA EN VILLA ANSINA
Siguiendo con la política de descentralización que impulsa la Intendencia Departamental de Tacuarembó, en los primeros días de octubre se procederá a realizar la apertura de las puertas de la Casa de la Cultura de Villa Ansina, espacio que será receptor de las propuestas culturales que se promueven desde la Dirección General de Educación y Cultura.
Hasta allí llegarán los programas de extensión “Cultura en Barrios”, “Talleres en Movimiento”, clases de instrumentos musicales, como guitarra y acordeón, talleres de expresión plástica y diferentes exposiciones.
Al igual que lo que se hizo con Caraguatá, San Gregorio de Polanco y Paso de los Toros, se trata de una necesidad y estas políticas posibilitan jerarquizar el patrimonio cultural del pueblo y posicionarlo en la identidad departamental.
En los primeros días de octubre, con la presencia de autoridades departamentales y municipales, se habilitará esta Sala de la Cultura, que permitirá también recibir espectáculos musicales.

Deja un comentario