Sistema de pulseras electrónicas se extenderá a todo el país en un plazo de hasta dos años
El Ministro del Interior, Eduardo Bonomi, anunció que el sistema de tobilleras electrónicas para la verificación y localización de personas se extenderá en el correr de este año a Florida y Colonia, con el objetivo de llegar a todo el país en un plazo estimado de dos años. El programa se encuentra activo en los departamentos de Montevideo, Canelones, Ciudad del Plata y en Maldonado.
En la oportunidad, el ministro Bonomi anunció que este año esta experiencia se extenderá a los departamentos de Florida y Colonia. Agregó que en un plazo aproximadamente de dos años este sistema de pulseras electrónicas quedará efectivo en todo el país.
Bonomi dijo que no se puede pensar en una mejor sociedad si no se pone énfasis en la temática de la violencia de género. Por este motivo, el Ministerio del Interior trabaja de forma sistemática para pensar la perspectiva de género a lo largo de las políticas de seguridad pública y humana.
Por su parte, la directora de Políticas de Genero del Ministerio del Interior, July Zabaleta, informó que desde la implementación de las tobilleras más de 900 personas fueron monitoreadas en forma exitosa por esta tecnología, a partir de un total de 458 casos derivados por la justicia. En este momento están activos el 32% de los dispositivos, lo que corresponde a 146 casos.
Montevideo es el departamento con más medidas de supervisión dispuestas, un 85%. El 98% de victimas mujeres y solamente un 2% corresponden a victimas mujeres, presentándose 2 casos. Solo el 7% de esa totalidad luego de egresar del programa tuvieron que ser reingresados (33 casos).
El 98% de las víctimas son mujeres y el 2% (10 casos) son hombres. Solamente se colocaron seis pulseras electrónicas a mujeres. Además, en el 96% de los casos el vínculo entre la víctima y el victimario es de pareja o su anterior pareja, mientras que el restante 4% (18 casos) tienen otro vínculo familiar.
Sobre las personas procesadas por transgredir la medida se registraron un total de 56 procesados con y sin prisión, todos del sexo masculino lo que representa un 12% del total de los casos (38 procesados con prisión y 18% sin prisión). Por último, destacó que no se registró ninguna persona fallecida.