Rotundo éxito de cursos técnicos binacionales
El importante paso dado en materia de integración, al formalizarse la realización de cursos binacionales en nuestra frontera, tiene hoy, un balance más que positivo.
La actividad del curso de informática está a cargo de la contraparte brasileña. Actualmente se dictan las clases en el local de la Escuela Prof. Chávez y se aguarda para los próximos meses la inauguración del céntrico local ubicado sobre Avda. Paul Harris, en Santana do Livramento.
Los docentes Alessandro de Souza y Alcione Maschio, dijeron estar realmente conformes con la manera en que se viene trabajando con jóvenes de ambos países. Se inicia ahora el tercer semestre del curso. Uno de los aspectos negativos ha sido la deserción de varios alumnos que no pudieron adecuar la carga horaria a su actividad laboral, pero en general la respuesta ha sido muy buena.
Los ingresos en Brasil pasan por el proceso selectivo del vestibular, mientras que para Uruguay, las inscripciones están abiertas tanto para el curso de Informática, como el de Control Ambiental, es decir que el ingreso se realiza de acuerdo a la normativa de cada país. Es digno de destacar que las clases, en ambos cursos se dictan con la presencia de alumnos de uno y otro país, os que según explicaron conviven sin ningún tipo de problemas, en especial los que puedan presentarse desde el punto de vista idiomático.
Sostienen que el problema queda totalmente salvado por la calidad de fronterizos, a lo que se suma una materia de de Comunicación y expresión en Español y Portugués, la que se dicta por parte de dos profesoras, al mismo tiempo, lo que se transforma en una situación inédita. Hay profesores, de la parte técnica que hablan los dos idiomas y las pruebas pueden ser contestadas en el idioma de cada uno.
GONZALO RODRÍGUEZ OBTUVO BECA A ESTADOS
UNIDOS A TRAVÉS DE ESCUELA BINACIONAL
Gonzalo Rodríguez, es funcionario de CASMER y realiza el esfuerzo de especializarse en informática, concurriendo a los cursos que se dictan en la Escuela Binacional. El sacrificio tiene un merecido premio ya que obtuvo una beca para ampliar cocimientos en Estados Unidos. Hoy parte rumbo a ese país.
Al respecto expresó que “es un curso de Inglés y Técnicas de Emprendimiento, que se desarrollará durante un mes. Voy con muchas expectativas en especial respecto al inglés, ya que tengo estudios en ese idioma y quiero perfeccionarlos, teniendo en cuanta además que el idioma inglés en el área informática es importantísimo, al punto que son muchas las empresas, de ese rubro, que a la hora de solicitar personal, tienen como requisito el dominio del idioma inglés.
La beca la obtuve aprobando una primera prueba de inglés y luego diferentes evaluaciones que iban otorgando punto, obteniendo el primer lugar en el campus Livramento”, finalizó.