Recorrida con el Ejército a Capón Alto (2ª parte)

(Por Rosa Dutra) Tal como lo informamos en las páginas de NORTE, en la mañana del pasado miércoles, acompañados por el Tte. Cnel. Marcelo Martínez, Jefe del Regimiento de Caballería Mecanizado Nº 3 “Brig. General Fructuoso Rivera”, nos trasladamos hasta la zona rural de Capón Alto donde efectivos del Regimiento están instalados para cumplir con un servicio de guardia y patrullaje en la zona de frontera, al efectuarse en Brasil las Olimpíadas de Río 2016.
El Capitán Jorge Lattaro, perteneciente al Regimiento de Caballería Mecanizado Nº 3 y está instalado en el campamento de Capón Alto a cargo del Grupo Comando, dialogó con NORTE y brindó explicaciones acerca del trabajo que allí realizan.
Expresó que se encuentran desplegados en el Puesto de Control Nº 8 de Capón Alto, que está dispuesto a realizar los diferentes puntos de control a lo largo de la extensión de línea de frontera con el Brasil, totalizando unos setenta kilómetros de frontera.
Dentro de esa extensión tienen recorridos internos en el horario diurno. Se recorrió el punto de control Nº 3 y allí, en el marco 580, se instaló un puesto de control de Ruta. Luego se seguirán recorriendo los diferentes puntos que son marcados por el Comando.
También está contemplada la Ruta 27, con una patrulla móvil que tiene el Regimiento, para realizar la parte de caminería interna. Desde el lunes 8 hasta el lunes 15 tienen un puesto de control de ruta fijo, otro de ruta móvil y patrullas de enlace. Posteriormente se hará otra planificación para otros puntos de pasaje en la frontera.
El Tte. 1º Ruben Fagúndez brindó más información sobre el operativo. Explicó que había un puesto de control de ruta fijo, que es uno de los distintos procedimientos que están llevando en el operativo.
Lo que se hace allí es parar a todo tipo de vehículo. Un grupo de uniformados pasa revista de lo que es el vehículo y toma los datos de todos los pasajeros que ocupan dicho vehículo. Los datos que se solicitan son la cédula de identidad, origen y destino del viaje, documentación del vehículo y también se realiza una revista ocular por si detectan algo extraño. Si identifican algo que no está permitido, se comunica a la Aduana, que procede a detener el vehículo.
Los puestos fijos trabajan en horario matutino y vespertino, en el horario de 8:00 a 12:00 horas y de 14:00 a 17:30 (o 18:00) horas. Fotografía: Edilberto Chalela.