Rivera, jueves 3 de abril de 2025

Programación de la 16ª Fiesta Gaucha de la Virgen de Itatí

TACUAREMBÓ. La Fiesta Gaucha de la Virgen de Itatí se celebra en Villa Ansina, Departamento de Tacuarembó, el primero o segundo fin de semana de diciembre de cada año. Esta Fiesta tiene lugar en nuestro país desde 1999, a instancias del Padre Miguel Berriel de la Obra Don Orione. La décimo sexta edición se realizará entre la jornada de hoy, viernes 12, y el próximo domingo 14 de diciembre.
La Fiesta Gaucha de la Virgen de Itatí tiene dos días y medio de duración y es una fiesta popular que “une lo religioso con lo indígena y lo gauchesco. Por eso no se ofrece como producto sólo al público religioso, sino también a otros públicos que disfrutan nuestras tradiciones, de las actividades gauchas, de las peñas folclóricas, el canto y al danza, de las artesanías y del Río Tacuarembó”, tal como la definió su mentor, el Padre Berriel.
El cronograma de la 16ª Fiesta Gaucha de la Virgen de Itatí es el siguiente:
– Hoy, viernes.
Hora 18:00 Octava caminata por nuestra Madre de Itatí. Bendición y Partida. Local: Empalme Rutas 5 y 26.
Hora 21:00 Bendición y comienzo de la Peña. Actuación de Inés y Javier; Grupo de Danzas Itatí (niños); Gabriel Rodríguez; Grupo de Danzas Itatí (jóvenes); Francisco Losa y Wilson Leal. Local: Escenario “Don Orione”.
– Mañana, sábado.
Hora 8:00 Acogida de los peregrinos. Exposición y Ventas de cosecha de Huertas Familiares. Local: En el Santuario.
Hora 19:00 Salida de la Virgen en bote desde el “Suterio”, lluvia de pétalos desde el puente, llegada de la Virgen al “Paso del Borracho”. Bautismos en el Río. Procesión hasta el Santuario. Local: Río Tacuarembó.
Hora 21:00 Actuación del Grupo de Danzas Itatí (niños); Los Gaiteros; Grupo de Danzas Itatí (jóvenes); Rodolfo Costa; Olivera Salinas y su grupo. Local: Escenario “Don Orione”.
Hora 24:00 Cambio de Traje de la Virgen. Local: Escenario “Don Orione”.
– El domingo.
Hora 01:00 Baile Social con Discoteca Consiento Producciones “Débora Vieira y su banda”. Local: Club Social Ansina.
Hora 10:00 Procesión y desfile gaucho hasta el Ruedo Galdino Castro. Misa Criolla presidida por nuestro Obispo Julio César Bonino. Local: Escenario “Don Orione”.
Hora 12:30 Almuerzo entre fogones. Local: Ruedo “Galdino Castro”.
Hora 14:00 Actividades camperas. Local: Ruedo “Galdino Castro”.
Hora 21:00 Actuación de Miguel Ángel Ríos; Pablo Turcatti y su banda; Entrega de Premios; Oscar Ramírez y su grupo. Local: Escenario “Don Orione”.
Hora 00:00 Despedida.

Deja un comentario