Programa “Plato Caliente”: Comenzó la entrega en tres barrios de Tacuarembó

Se trata de un servicio alimentario que brinda la Intendencia de Tacuarembó mediante la entrega de cuatrocientas porciones diarias en los barrios Godoy, Los Molles y Santa Isabel. A esta cifra se le suman las viandas que ya comenzaron a distribuirse en Villa Ansina y San Gregorio de Polanco, mientras que a la brevedad se iniciará el servicio en Paso del Cerro y Caraguatá.
Este programa se enmarca en las políticas sociales de atención de la población más vulnerable, a través de la articulación de esfuerzos para abarcar a la mayor cantidad de personas y priorizando que “nadie se quede sin el plato caliente”, expresó el Secretario General de la Intendencia Departamental de Tacuarembó, José Omar Menéndez.
El jerarca adelantó que “se están cuantificando” los datos de las personas que se acogen a este beneficio y “la Intendencia de Tacuarembó está abierta a la demanda”. Por lo tanto, aquellos que lo necesiten pueden anotarse en la Oficina de la Dirección General de Desarrollo Social.
Menéndez remarcó que al comenzar oficialmente el invierno “se busca reforzar las políticas sociales y, en esta etapa del año, el plato caliente es bienvenido en algunos hogares de nuestro Departamento”.
Por un tema práctico, en los lugares donde la infraestructura así lo permite, “preferimos que las personas coman su plato caliente en el propio espacio donde se distribuye porque es una forma de quedarnos tranquilos de que el destino de la alimentación es el adecuado”. El servicio se extenderá hasta finales de invierno.
El programa “Plato Caliente” se enmarca dentro de las políticas de alimentación del Plan de Asistencia Nutricional (PAN) de la Intendencia de Tacuarembó, y es ejecutado por la Dirección General de Desarrollo Social, a través de la Dirección de Asistencia Social.
Es financiado en su totalidad por la Intendencia de Tacuarembó y tiene como objetivo fortalecer y promover el acceso a la alimentación desde una perspectiva de derechos de aquellas familias de mayor vulnerabilidad social en meses de complejidad en cuanto a las condiciones climáticas.

Diario NORTE: