Nuevo Plan de Regularización de Patentes estará vigente desde junio hasta noviembre de 2025

A partir del domingo 1 de junio y hasta el 30 de noviembre de 2025, los contribuyentes con deudas por concepto de patente de rodados podrán acceder a un nuevo Plan de Regularización de Adeudos, promovido por el Sistema Único de Cobro de Ingresos Vehiculares (SUCIVE) y las Intendencias Departamentales. La medida busca facilitar la cancelación de deudas generadas hasta el 31 de diciembre de 2024.
El plan permite regularizar los adeudos mediante una reliquidación actualizada por el Índice de Precios al Consumo (IPC) desde el vencimiento original hasta diciembre de 2024. Además, se aplicarán descuentos parciales sobre las sanciones por mora, en función del año del vehículo. Para modelos entre 2012 y 2016, se aplicará un recargo del 50% de las sanciones generadas, y para vehículos posteriores a 2016, el recargo será del 75%.
El pago podrá realizarse en hasta 36 cuotas mensuales y consecutivas, con un mínimo de 130 Unidades Indexadas (UI) por cuota. La primera vencerá el último día hábil del mes siguiente a la suscripción del acuerdo, que deberá formalizarse en cualquier Intendencia mediante el sistema SUCIVE, siempre que el contribuyente no posea convenios tributarios impagos.
También se establecen condiciones especiales para vehículos anteriores al año 2012, cuyo monto resultante tendrá un tope del 30% de su aforo. Este se determinará en base al valor de mercado o a un cálculo proporcional sobre la patente 2024, dependiendo del tipo de vehículo.
El plan incluye una importante exoneración: quienes realicen el reempadronamiento durante el período de vigencia quedarán exentos del pago por matrícula y del Documento de Identificación Vehicular (DIV). Esta medida busca fomentar la regularización de domicilio fiscal conforme a la Ley 18.456.
No obstante, el plan será revocado automáticamente en caso de incumplimientos. La caducidad se producirá si no se abonan los tributos vencidos recientes antes del tercer día hábil tras la firma del acuerdo, si hay atraso de cuatro cuotas del plan o de dos cuotas corrientes, o si hay más de cuatro meses de atraso en cualquiera de las últimas cuatro cuotas. En tal caso, se reactivarán las deudas originales y lo abonado quedará registrado como crédito a favor del contribuyente.
Con este plan, las autoridades buscan brindar una oportunidad para regularizar la situación de miles de vehículos en todo el país, promoviendo el cumplimiento tributario con condiciones accesibles y beneficios adicionales.