Noticias breves: Se realizó la presentación de la doble actividad en el Autódromo de Rivera
En la mañana de ayer, viernes, el Intendente Departamental de Rivera, Cr. Richard Sander, realizó el lanzamiento de dos importantes eventos que suman al calendario anual del Autódromo de Rivera, con pilotos que llegan desde todo Brasil, Argentina y Portugal.
Junto al Intendente de Rivera, conformaron la mesa el Secretario General, Arq. José Mazzoni, el Director del Autódromo Municipal, el Presidente de la Asociación de Pilotos Rivera-Livramento, los productores del campeonato Sulbrasileiro de Motociclismo y la Sprint Race; los pilotos Pedro López y Lourenço Beirao da Veiga.
El intendente Sander expresó que “seguimos apostando por más turismo para Rivera”, y resaltó la importancia de tener un piloto portugués, que llega por primera vez a Rivera, porque “nos abre las puertas a otros pilotos europeos, que vean en la frontera un buen lugar para correr”.
Año tras año el turismo deportivo de Rivera va creciendo, y hoy llegan pilotos que compitieron en Estados Unidos (Miami), con vehículos rápidos y, por primera vez, un espectáculo nocturno. El intendente Sander destacó el esfuerzo del Director del Autódromo, de Asociación de Pilotos Rivera-Livramento y todo el equipo de la División Deportes.
“INTENDENCIA DE TACUAREMBÓ CON EFICIENTE MANEJO DE SUS RECURSOS”
Semanario Búsqueda informó sobre los desempeños de los gobiernos departamentales, indicando que Tacuarembó ha mejorado sus finanzas en 2018, nombrando la gestión del Intendente Eber Da Rosa con un resultado positivo, señalando que se cuadruplicó el superávit.
Recordamos que desde la Dirección General de Hacienda se informó hace unos meses, en un informe, que en este período, se viene cumpliendo con un gasto eficiente, arrojando superávit también en 2016 y 2017, lo que refleja un transparente uso de los recursos de la población, siendo el tercer año consecutivo con este resultado financiero y más teniendo en cuenta la inversión en obras del quinquenio, con el mejoramiento de los barrios, centros poblados, municipios, con obras, colaboraciones, trabajo social, inversiones en el transporte urbano, polideportivo y todo lo concerniente a la gestión de un Gobierno Departamental. Fuente: Intendencia Departamental de Tacuarembó
PRESENTACIÓN SOBRE OFERTA EDUCATIVA EN INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE
El Instituto de Formación Docente de Rivera invita a los centros de enseñanza de educación media del Departamento de Rivera a una presentación sobre la oferta educativa del Consejo de Formación en Educación que se dictan en dicho instituto.
Las mismas se realizarán los días miércoles 23 de octubre, en el horario de 14:00 a 15:00 horas, y el martes 5 de noviembre, en el horario de 17:30 a 18:30 horas, en el Instituto de Formación Docente de Rivera.
Además, el Instituto de Formación Docente de Rivera recuerda a todos los interesados, la oferta educativa ya existente en los tres turnos: matutino, vespertino y nocturno.
– Magisterio.
– Educador Social.
– Certificación Portugués.
– Profesorado en la modalidad Semipresencial: Astronomía; Comunicación Visual; Educación Musical; Filosofía; Inglés; Química; Matemática; Derecho; Portugués; Ciencias Geográficas; Ciencias Biológicas; Idioma Español; Física; Filosofía.
SEGÚN FACTUM, UN 40% RESPALDARÍA LA REFORMA “VIVIR SIN MIEDO”
El 40% de la población apoyará “seguro” el plebiscito de reforma constitucional “Vivir sin miedo” que implica cambios en aspectos vinculados a las políticas de seguridad.
El informe de opinión pública señala que “la amplia mayoría de los votantes del Partido Nacional, Partido Colorado y Cabildo Abierto se inclina por acompañar la iniciativa” impulsada por el senador Jorge Larrañaga.
Según los datos divulgados por TNU, el 16% de los consultados tiene dudas de votar la reforma. Entre los votantes del oficialismo, un 15% lo votará “Seguro” y un 10% “Dudoso”. Asimismo, de los votantes del Partido Nacional, un 61% lo votará “Seguro” y un 20% “Dudoso”.
Por su parte, entre los votantes del Partido Colorado, son 52% para los “Seguros” y 19% para los “Dudosos”, y entre los votantes de Cabildo Abierto se sitúan en 67% y 17%, respectivamente. Fuente: Radio Monte Carlo.