Noticias breves: Prórroga de vencimiento de las licencias de conducir

La Intendencia Departamental de Rivera informó que, en virtud de lo establecido por el Congreso Nacional de Intendentes en el marco de las medidas sanitarias, a partir del jueves 7 de enero y por tiempo indeterminado, no se estará realizando el trámite de renovación de licencia de conducir.
Los vencimientos se prorrogan hasta el 30 de abril de 2021, y para tener validez, deberá ser acompañado de un certificado médico de aptitud física, que podrá obtenerse en el Servicio Médico Municipal (sito en Tribuna Norte del Estadio “Atilio Paiva Olivera”), de lunes a viernes, en el horario 8:15 a 15:00 horas, debiendo presentar la Licencia de Conducir vencida. Dicho trámite no tiene costo.
La Licencia de Conducir vencida acompañada con el certificado médico de aptitud física expedido por Servicio Médico Municipal, habilita a conducir en todo el territorio nacional. Los trámites primarios para obtener la Licencia de Conducir y las ampliaciones, se realizan con normalidad de acuerdo a la agenda web existente. Fotografía de archivo.
FECHA DE VENCIMIENTOS DE LA PATENTE DE RODADOS EN 2021
El próximo 20 de enero vence el plazo para el pago de la primera cuota de la patente de rodados correspondiente al presente año. A partir de hoy, jueves 7 de enero, estará habilitado el sistema informático del SUCIVE (www.sucive.gub.uy) para acceder a los montos correspondientes a la patente, así como realizar trámites de licencia de conductores, empadronamientos, consulta de multas, entre otros, debido a que estaban suspendidos por la actualización del Sistema Único de Cobro de Ingresos Vehiculares (SUCIVE).
El pago en fecha tendrá una bonificación del 10% sobre el valor de la cuota o del 20% por un pago anual al contado, sin tener multas pendientes. Se puede abonar en redes de cobranza descentralizadas, en línea, o por débito bancario y tarjetas de crédito.
El calendario de vencimientos para 2021 es el siguiente: Primera cuota: El 20 de enero; Segunda cuota: El 22 de marzo; Tercera cuota: El 20 de mayo; Cuarta cuota: El 20 de julio; Quinta cuota: El 20 de setiembre; Sexta cuota: El 22 de noviembre. La circulación de un vehículo con patente vencida en dos o más cuotas es sancionada con una multa equivalente al 25% del valor del tributo.
EN 2021 HAY 60.000 VEHÍCULOS MÁS CON DEUDAS DE PATENTE DE RODADOS
Hay unos sesenta mil vehículos morosos más en 2021, según datos del Sistema Único de Cobro de Ingresos Vehiculares (SUCIVE). El último año la morosidad aumentó dos puntos percentuales (pasando de 6% a 8%), lo que significa que hay entre 50.000 y 60.000 vehículos más que acumulan deuda en este 2021, dijo el secretario del Congreso de Intendentes y coordinador del SUCIVE, César García Costa. Esto representa más de doscientos millones de pesos.
La morosidad acumulada es mucho mayor si se la mide tomando un período de referencia de 20 años. “En vehículos de 2012 al 2020 tenemos un 8% de morosidad, cuando teníamos históricamente un 6%. Si hablamos del año 2000 al 2020, que es el parque automotor más clásico, en la Categoría A (autos y camionetas), estamos hablando de un 18% al día de hoy”, afirmó.
Según el coordinador del SUCIVE la morosidad aumentó “por efecto de la pandemia”.
DIRECTOR DEL PASTEUR: “TODOS NOS DORMIMOS EN LOS LAURELES” CON EL COVID-19
El Director Ejecutivo del Instituto Pasteur, Carlos Batthyány, expresó en Twitter que “todos nos dormimos en los laureles” con el coronavirus y nadie previó el significativo aumento de los contagios que llevaron a Uruguay a la actual situación sanitaria. Sin embargo, llamó a no buscar culpables y enfocarse en solucionar el problema.
“La verdad que todo esto me genera una gran desazón y desánimo. Es increíble que un bien superior quede relegado a los discursos y rencillas de siempre. Todos nos dormimos en los laureles, ni el GACH (Grupo Asesor Científico Honorario) ni ningún otro académico nos dimos cuenta que ya en octubre se había disparado la crisis”, reconoció Batthyány.
“No tenemos expertos y se hizo lo mejor posible, cometiendo aciertos y errores de todos lados. Ahora, este momento nos debería encontrar a todos juntos aportando todos y no hacer infundadas acusaciones. Ni de un lado ni del otro. Todos juntos…”, concluyó. Fuente: Montevideo Portal