Noticias breves: Partidos políticos acordaron postergar las Elecciones para octubre
Los partidos políticos con representación parlamentaria acordaron en la jornada de ayer, miércoles, postergar las Elecciones Departamentales y Municipales hasta el segundo domingo de octubre de este año, dijeron fuentes políticas.
La decisión se tomó luego de varias consultas a la Corte Electoral, que había informado de la imposibilidad de garantizar el normal funcionamiento de las elecciones previstas para el 10 de mayo. Los partidos políticos deben ahora definir la norma parlamentaria que aprobarán para postergar las elecciones. Fuente: Subrayado
SECUNDARIA SUSPENDE EXÁMENES DE ABRIL DEBIDO A LA EMERGENCIA SANITARIA
A raíz de la emergencia sanitaria por la que atraviesa el país, el período de exámenes previsto para el mes de abril queda suspendido, informó el Consejo de Educación Secundaria (CES) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP).
El Consejo de Educación Secundaria buscará reprogramar esta instancia de gran importancia para nuestros estudiantes, una vez retomadas las tareas habituales en los centros educativos. El nuevo período será informado oportunamente en el sitio web oficial (ces.edu.uy) y redes sociales del CES.
CORONAVIRUS: DERMATÓLOGOS ACLARAN QUE NO SE CONTAGIA A TRAVÉS DE LA PIEL
El coronavirus no se contagia a través de la piel, aclaran los dermatólogos. La enfermedad se puede transmitir entre seres humanos, a través de las gotitas que una persona infectada produce al estornudar o toser.
El contagio se da también cuando con una persona se toca la cara con las manos sucias, luego de haber tocado una superficie contaminada. La presidente de la Sociedad de Dermatología del Uruguay, Alejandra Peyre, recomendó no tocarse ninguna zona de la cara ni el pelo hasta no lavarse las manos.
En ese sentido, el Ministerio de Salud Pública (MSP) aconseja, si uno tiene pelo largo, tenerlo recogido para evitar el contacto con el rostro. Además, aconseja evitar el uso de caravanas, pulseras o anillos, para no tocarse la cara más seguido y usar ropa de manga larga. Fuente: Subrayado
URUGUAYOS FABRICARON EL “RESPIRADOR CHARRÚA” PARA COMBATIR AL CORONAVIRUS
Un grupo de profesionales, entre los que se destaca el Dr. Roberto Canessa, desarrolló un prototipo de respirador manual para hacerle frente a la carencia de estos artefactos si se expanden los contagios de coronavirus.
Canessa explicó que el respirador funciona a partir de un motor de limpiaparabrisas, por lo que se necesitan materiales para su construcción. Esta iniciativa del “Respirador Charrúa” abarca también a uruguayos fuera de fronteras.
En la etapa actual, se está esperando que Salud Pública proporcione algunos de los ventiladores que están en desuso. A través de la página web www.respiradorcharrua.com.uy se están reuniendo apoyos e ideas. Fuente: Subrayado