Rivera, martes 4 de febrero de 2025

Noticias breves: Pablo Abdala, presidente del INAU, estará hoy en Rivera

En la jornada de hoy, viernes 15 de octubre, visitará la ciudad de Rivera el Presidente del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU), Pablo Abdala, quien desarrollará la siguiente agenda:
Hora 8:30 Visita a la Dirección Departamental del INAU Rivera, Faustino Carámbula Nº 1166.
Hora 9:00 Visita al Centro Adolescente Femenino de Rivera, Atilio Paiva esquina Lavalleja.
Hora 9:30 Visita al Hogar Infantil de Rivera, Atilio Paiva esquina Reyles.
Hora 10:00 Visita al Centro de Atención a la Primera Infancia (CAPI) “Blanca Long”, Lavalleja s/Nº.
Hora 10:15 Visita al Centro de Estudio y Derivación (CED), Lavalleja esquina Atilio Paiva.
Hora 10:30 Visita al Centro Adolescente de Varones de Rivera, Lavalleja esquina Juana de Ibarbourou.
Hora 12:00 Conferencia de prensa en la Dirección Departamental del INAU de Rivera.
Hora 13:30 Visita al Centro CAIF Tres Cruces, barrio Tres Cruces.
Hora 14:00 Proyecto de CAIF Club Rampla Juniors, barrio Pueblo Nuevo.
Hora 14:30 Visita al Centro CAIF El Ombú, barrio Misiones.

FIRMA DE CONVENIO SOCIAL ENTRE EL MTOP Y EL HOGAR DE ANCIANOS

Como adelantamos en las páginas de NORTE, en la tarde de hoy, viernes 15 de octubre, a las 15:00 horas, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) suscribirá un convenio con la Sociedad Filantrópica Santa Fé (Hogar de Ancianos de Rivera).
Por medio de este acuerdo, se construirá la primera etapa de la ampliación del establecimiento, que alberga a sesenta adultos mayores de ambos sexos y les brinda atención de salud, vivienda, alimentación y vestimenta.
A través de este tipo de convenios, el ministerio contribuye para que las instituciones sociales de todo el país reparen y amplíen sus instalaciones. El apoyo consiste en aportes económicos y asesoramiento técnico durante las obras.
La actividad, que será encabezada por el Ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, se llevará a cabo en la sede del Hogar de Ancianos de Rivera “María Esther Pombo”, ubicado en Bvar. Manuel Oribe 1428, en la capital departamental.

ASOCIACIÓN DE DISCAPACITADOS VISUALES RECUERDA EL DÍA MUNDIAL DEL BASTÓN BLANCO

La Asociación Internacional de Discapacitados Visuales Rivera-Livramento recuerda que, en la jornada de hoy, viernes 15 de octubre, se conmemora el “Día Mundial del Bastón Blanco”, una fecha que representa la integración y sensibilización de la sociedad con las personas con discapacidad visual.
La Unión Mundial de Ciegos, conformada por representantes de organizaciones e instituciones proclamó este día en París, en el año 1980 para conmemorar el uso del bastón blanco como un instrumento de inclusión y de igualdad de oportunidades por parte de personas con discapacidad visual.
El bastón blanco es el instrumento de orientación y movilidad más usado en el mundo. El uso del bastón blanco constituye un símbolo a nivel mundial, para identificar a las personas con alguna discapacidad visual. Se estima que el 80% de las personas con discapacidad visual que viven en países en vías de desarrollo no tienen acceso al uso del bastón.
La Federación Mundial de Sordociegos estableció el bastón rojo y blanco como el símbolo que identifica a las personas con sordo-ceguera. Existe el bastón verde de origen reciente, utilizado como elemento de orientación y movilidad para personas con baja visión (con un campo visual igual o menor de 20º, siendo lo normal 180º). En algunos países de América Latina el bastón es de color amarillo.

PRIMARIA EXTIENDE UNA SEMANA MÁS LA INSCRIPCIÓN PARA INICIAL

El plazo para las inscripciones de Educación Inicial para los niños de 3, 4 y 5 años cumplidos al 30 de abril de 2022, se extiende una semana más, siendo la última fecha el próximo viernes 22 de octubre. La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) invita a las familias que aún no lo han hecho, a que concurran al Jardín de Infantes o Escuela de su barrio para inscribir a sus hijos.
La documentación que debe presentarse es: Documento de identidad del niño; carné de vacunas del niño; carné de salud del niño; constancia de asistencia a CAIF, si así correspondiera; constancia del adulto referente si trabaja y/o estudia; constancia de domicilio (recibo UTE, OSE, ANTEL).
Es importante destacar que, cuando se concurra a la institución escolar a inscribir al niño, se deberán señalar dos opciones más. En caso de no existir lugar en el centro educativo seleccionado en primer lugar, se derivará a una de las otras dos indicadas. Las inscripciones se realizan únicamente en forma presencial. El orden en que se efectúe la inscripción no afecta el lugar en el centro educativo. Ante cualquier duda, desde la ANEP se recomienda comunicarse con la institución educativa.

LANZAMIENTO DEL LIBRO “CUENTOS A LA LUZ DE UNA LÁMPARA”

El Museo Departamental de Artes Plásticas informó a NORTE que, en la jornada de hoy, viernes 15 de octubre, a las 19:00 horas, se llevará a cabo el lanzamiento del libro “Cuentos a la luz de una lámpara”, de la escritora Mabel Núñez Aguiar.
Dicho evento tendrá lugar en la sede del Museo, ubicado en calle Agraciada 542 esquina Monseñor Vera. En la oportunidad se cumplirá con las medidas sanitarias dispuestas por el Ministerio de Salud Pública (MSP), como el uso obligatorio de tapabocas y un máximo de 25 personas en grupo.

PRESENTACIÓN DEL LIBRO DE POEMAS “LA MAGIA DE UN CANTO AGRESTE”

El pasado martes 12 de octubre, en la Biblioteca Artigas, se realizó el lanzamiento de “La Magia de un Canto Agreste”, el sexto libro de la escritora tranquerense Nilsa Edy Mello Gómez.
La Directora de la Biblioteca, Lic. Patricia Cutí, destacó la personalidad de la escritora: “es un ejemplo de vida”, señaló. El libro contiene treinta y seis poemas de su autoría, entre ellos: “Canción de buena madera” y “Un canto de gratitud”.
En el lanzamiento estaban presentes amigos de la ONG Grupo Ayudar-Clínica Creer. Para Nilsa Mello, es muy importante mantenerse activa porque “mientras las manos trabajan, los pensamientos se van”.

Deja un comentario