Rivera, lunes 3 de febrero de 2025
La información que se ha viralizado “es falsa”, señala el comunicado...

Noticias breves: MSP aclara que no recolecta datos de personas con discapacidad para vacunar a domicilio

El Ministerio de Salud Pública aclaró, mediante un comunicado divulgado en la jornada de ayer, domingo, que no se encuentra recolectando información de personas en situación de discapacidad. “Debido a la viralización de mensajes que instan a mandar datos personales de personas con discapacidad, o movilidad reducida, a una casilla de mail del Ministerio de Salud Pública para una posterior vacunación contra la COVID-19 a domicilio, desde esta cartera se aclara que esa información es falsa”, informó la cartera.
Desde Salud Pública se indicó que “si bien se está trabajando en la logística para vacunar en domicilio a personas en esta situación”, aún no está definido cómo será el operativo o cuándo comenzará. “Se informará por nuestros canales oficiales lo que se resuelva al respecto”, señalan, y recuerdan que las vías para coordinar hora para la vacunación contra la COVID-19 son las ya anunciadas: WhatsApp: 098999999, teléfono: 0800-1919, App: CoronavirusUy, y página web: gub.uy/uruguaysavacuna.

FNR HABILITÓ FORMULARIO PARA QUE PACIENTES TRASPLANTADOS RECIBAN VACUNA ANTI COVID-19

El Fondo Nacional de Recursos (FNR) habilitó un formulario web para que los Institutos de Medicina Altamente Especializada (IMAE) y las asociaciones de pacientes trasplantados inscriban a los que aún no hayan recibido la primera dosis de la vacuna anti COVID-19 ni cuenten con fecha para vacunarse.
El comunicado establece que los pacientes trasplantados renales, hepáticos, cardíacos, pulmonares y de médula ósea, de todo el país, mayores de 18 años que aún no hayan recibido la vacuna anti COVID-19 podrán inscribirse para tales fines a través de su Institución de referencia.
Una vez que se obtenga el registro de los pacientes, se les enviará la cita según la localidad en la que viven.

COMUNICADO DEL BANCO DE PREVISIÓN SOCIAL

De acuerdo a las recomendaciones y medidas adoptadas por el Poder Ejecutivo para reducir la movilidad de la población hasta el 30 de abril, la Gerencia General del Banco de Previsión Social ha resuelto suspender la atención en todas las agencias periódicas hasta el 30 de abril. Esta disposición incluye la unidad de BPS en Vichadero. Permanecerán disponibles los canales no presenciales:
– Ingresando a Servicios en Línea (www.bps.gub.uy).
– Mediante e-mail, en Sucursal Rivera:
Prestaciones de Activos: [email protected]
Administración y Pagos: [email protected]
Prestaciones de Pasivos: [email protected]
Empresas – Recaudación: [email protected]
Empresas – Gestión de cobro: [email protected]
– Consulta telefónica (46223219, 46223368, 46223206 y 46224529).
Opción 1: Prestaciones, Administración y Pagos.
Opción 2: Recaudación y Gestión de Cobro.

ARRIBARON AL PAÍS 70 RESPIRADORES MÁS PARA REFORZAR LA ASISTENCIA A PACIENTES CON COVID

Sobre las 17:00 horas de ayer, domingo, aterrizó en la Brigada Aérea I de Carrasco, el avión Hércules de la Fuerza Aérea que trajo desde la provincia de Córdoba, Argentina, setenta respiradores para pacientes con COVID-19. El traslado del material sanitario se realizó a solicitud del Ministerio de Salud Pública y ASSE, y se enmarca en la compra que realizó el Estado de 150 respiradores para atender la creciente demanda de camas de CTI en el marco de la emergencia sanitaria.
El sábado 27 de marzo llegaron los primeros 80 respiradores, también desde Córdoba y trasladados por la Fuerza Aérea. Cuatro días antes, el presidente Luis Lacalle Pou anunció en conferencia la compra de este material y de monitores y tubos de oxígeno para habilitar nuevas camas de cuidados intensivos. Uruguay cuenta actualmente con una dotación de 987 camas de CTI, de las cuales 231 están libres (solo 67 están en condiciones de recibir pacientes que requieran aislamiento respiratorio). La ocupación es del 76,2%. Fuente: Montevideo Portal

Deja un comentario