Rivera, sábado 1 de febrero de 2025

Noticias breves: Junta Departamental recibe en sesión extraordinaria a la INDDHH

En la noche de hoy, miércoles 29 mayo, el Legislativo Departamental recibirá en régimen de sesión extraordinaria en la Sala de Sesiones “José G. Artigas”, desde la hora 18:00, al Instituto Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH). Esta institución realizará la presentación ante el cuerpo deliberativo de su informe anual 2018.
Continuando con el Orden del Día, en la sesión ordinaria semanal se pondrá a consideración del plenario las actas Nº 228, 229 y 230. Inmediatamente después, se pasará a la Media Hora Previa de los ediles Caros Morais Jorge (PC), Ramón Román Taroco (PN), Lic. Santiago Fielitz (FA), Dra. Nancy Olivera (PN), José María Antuña (PC) y Heber Freitas Turnes (PC).
Por último, se pasará a la lectura de los informes de las Comisiones Asesoras, los asuntos entrados por los ediles y los asuntos entrados en general.

EXPOSICIÓN CON TRABAJOS DE LOS NIÑOS DE LA ESCUELA Nº 88

El martes 4 de junio, a la hora 10:00, en el Museo Departamental de Artes Plásticas se inaugurará la exposición de técnicas diversas con trabajos de los niños de la Escuela Nº 88.
La muestra permanecerá abierta al público hasta el viernes 21 de junio, de lunes a viernes, en el horario de 10:00 a 18:00 horas, en el Museo Departamental de Artes Plásticas (Agraciada 542 esquina Monseñor Vera).

CONVOCATORIA DEL PREMIO NACIONAL DE URBANISMO 2019

La Intendencia Departamental de Rivera comunica que el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA) invita a participar de la tercera edición del Premio Nacional de Urbanismo.
El objetivo es promover una mirada integral y multidisciplinaria del hecho urbano, que priorice y profundice la construcción de ciudades y territorios más inclusivos, integrados y sostenibles a través de la planificación. Destacar los aportes que desde diferentes ámbitos se realizan y que impactan positivamente en la calidad de vida de las personas y las comunidades.
¿Quiénes pueden participar? Instituciones, organizaciones, colectivos, profesionales, estudiantes y otras personas que con sus ideas, proyectos y/o acciones ayudan a mejorar el lugar donde vivimos.
Categorías: Instrumentos de ordenamiento territorial y desarrollo sostenible; proyectos urbanos; eventos urbanos; tesis de posgrado e investigaciones; comunicación social; trabajos de estudiantes; premio a la trayectoria.
Las inscripciones se realizan únicamente en la página web del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente a través de formulario electrónico, hasta el 30 de mayo a las 23:59 horas.

Deja un comentario