Noticias breves: Intendente de Tacuarembó y ministra Moreira firmaron convenio por ordenamiento territorial
En reunión desarrollada en el despacho del jefe comunal con la presencia de la Ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Dra. Irene Moreira, el Intendente Departamental de Tacuarembó, Prof. Wilson Ezquerra, firmó un convenio que permitirá aunar esfuerzos y coordinar acciones que fortalezcan las capacidades para una gestión planificada del territorio que logre una efectiva implementación del ordenamiento territorial, avanzando de esta manera en el desarrollo sostenible del Departamento.
En lo que refiere a Tacuarembó, se acordó culminar el Plan Local de Paso de los Toros y su micro región y el inventario Patrimonial del Departamento de Tacuarembó. También revisar y actualizar los planes locales de la Villa Caraguatá y de la ciudad de Tacuarembó y sus micro regiones, como así también, elaborar el Plan Parcial de la Zona Especial 15 de la capital departamental.
La Intendencia de Tacuarembó y el Ministerio fortalecen de esta manera sus sistemas de información territorial con el apoyo de la Dirección Nacional de Ordenamiento Territorial (DINOT), apuntando a concretar la infraestructura de información geoespacial para el ordenamiento territorial que se viene impulsando desde dicha Secretaría de Estado, con el objetivo de lograr una actualización de calidad de los sistemas permitiendo la toma de decisiones informada desde los diferentes niveles de gobierno.
BAJA DEL PRECIO DE LOS COMBUSTIBLES A PARTIR DE MAÑANA, 1 DE SETIEMBRE
Desde las 0:00 horas del 1 de setiembre, la nafta Súper 95 bajará a 70,41 pesos por litro y el gasoil 50S a 49,94 pesos por litro, comunicaron los ministerios de Economía y Finanzas y de Industria, Energía y Minería, este lunes 30. Para el caso del supergás, los precios se mantendrán.
La reducción responde a la baja de los refinados en la costa del Golfo, que representan más del 80% del precio de paridad de importación.
El comunicado del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) indica que el nuevo mecanismo de fijación de las tarifas, en base a la evolución del precio de paridad de importación (PPI), está en pleno funcionamiento y anuncia la baja de las tarifas de los combustibles.
Este comportamiento, indica el documento, permite el cumplimiento del objetivo de este nuevo sistema, que garantiza el reflejo, en los precios al consumidor de combustibles, de la evolución real de los costos, y elimina así la discrecionalidad fiscal en la fijación de estas tarifas.
MEMORANDO CONTRA EXPLOTACIÓN SEXUAL DE NIÑOS EN CONTEXTOS DE TURISMO
El Ministerio de Turismo, junto con el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y el Comité Nacional para la Erradicación de la Explotación Sexual Comercial y No Comercial de la Niñez y la Adolescencia (CONAPEES), procederán a la firma de un memorándum de entendimiento referente a futuras acciones de prevención de la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes en contexto de turismo.
El acto contará con la participación del Ministro de Turismo, Tabaré Viera, y se llevará a cabo en la mañana de hoy, martes 31 de agosto, a las 11:30 horas, en la Sala Horacio Arredondo del Ministerio de Turismo, en la capital del país.
ROTURAS EN FIBRA ÓPTICA GENERARON FALLA EN SERVICIO DE INTERNET EN TACUAREMBÓ
En la jornada de ayer, lunes, ANTEL informó en las redes sociales que, al constatarse “roturas físicas de distintas líneas de transporte de la red interurbana de fibra óptica”, se pudieron generar “intermitencias en los servicios de Artigas, Salto y Tacuarembó”.
A pesar de que desde la empresa estatal se indicó que los técnicos estaban trabajando para resolver el problema, fueron decenas los usuarios en Twitter y en Facebook que expresaron su disconformidad por lo lento que funcionaba el servicio y en algunos casos directamente se quejaron por el corte total del mismo. Fuente: Montevideo Portal