Rivera, lunes 3 de febrero de 2025

Noticias breves: Intendente Alma Galup visita a los alumnos del Proyecto Afro Fronterizo

En horas de la tarde de ayer, lunes 20 de julio, la Intendente Departamental de Rivera, Prof. Alma Galup, visitó las instalaciones del Club Atlético Cerro donde se lleva adelante el Proyecto “Afro fronterizo”. Entre sus objetivos, busca posicionar los derechos de las personas afrodescendientes, jerarquizando su cultura.
“Esperanza y expectativa”, resaltó la intendente Alma Galup, que fue recibida con poesía, al repique del tamboril y el entusiasmo de los alumnos y profesores del taller.
“Nosotros aspiramos como gobernantes, la inclusión social y cultural, aquí se está conquistando y logrando; los lazos de solidaridad se ven en el entusiasmo que hay en cada uno de ellos, que se potencia con el sonido del tamboril”, señaló.

INEED REALIZARÁ HOY LA PRESENTACIÓN DEL ESTUDIO DE SALUD OCUPACIONAL DOCENTE

En horas de la mañana de hoy, martes 21 de julio, el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEEd) realizará la presentación del Estudio de salud ocupacional docente. El evento se llevará a cabo desde las 10:00 horas y se transmitirá en vivo por Facebook.
El documento, que utiliza datos de la Encuesta de Salud Ocupacional Docente realizada por el INEEd en 2019, es un insumo para discutir y reflexionar sobre la salud, el bienestar y las condiciones de trabajo de los docentes de todos los niveles de la enseñanza obligatoria.

SE SUSPENDE LA REAPERTURA DEL PROGRAMA TURISMO SOCIAL DEL BPS

Debido a los cambios en la situación sanitaria del país, el Banco de Previsión Social (BPS) suspendió las actividades de Turismo Social hasta nuevo aviso.
Días pasados se anunciaba la reapertura de este programa que apunta a fomentar el turismo social en nuestro país para las vacaciones de julio y estadías en agosto; sin embargo, debido al rebrote de COVID-19 y las nuevas disposiciones sanitarias, se debe suspender hasta nuevo aviso.
Una vez que se reanuden las actividades, será comunicado por los canales oficiales del BPS. Para consultar, pueden hacerlo a través del teléfono 24009196 al 99, internos 1720, 1730, 1749 y 1753 de 9:15 a 16:00 o al correo electrónico [email protected].

PRESIDENTE DE ANCAP ASEGURÓ QUE POR AHORA NO AUMENTARÁN LOS COMBUSTIBLES

El titular del ente de los combustibles, Alejandro Stipanicic, desmintió además que ANCAP haya decidido cerrar la planta de portland de Paysandú. Stipanicic, aseguró en conferencia de prensa que, “por ahora, no está pensado un aumento de tarifas” de los combustibles. De todas formas, aclaró que es una decisión que ya no le corresponde tomar a ANCAP, ya que se encuentra vigente la Ley de Urgente Consideración.
La normativa establece que el Poder Ejecutivo deberá fijar cada 60 días el valor de los combustibles “previo informe preceptivo” de la URSEA.“Seguramente el próximo ajuste de tarifas va a ser un ajuste recomendado por la URSEA en función de los precios internacionales”, insistió Stipanicic.
Stipanicic desmintió además que ANCAP haya decidido cerrar la planta de portland de Paysandú como denunció en las últimas horas la Coordinadora de Sindicatos de ANCAP. “En este momento no hay ninguna conclusión, ni hay ninguna decisión tomada. Muy lejos de tomar una decisión”, insistió el presidente de la empresa. Fuente: Radio Monte Carlo

INVESTIGADORES URUGUAYOS DESARROLLAN UN NUEVO KIT DE DETECCIÓN PARA COVID-19

Un grupo de científicos e investigadores del Instituto Clemente Estable desarrollaron un kit de diagnóstico para detectar la presencia de COVID-19 en un organismo en tan solo 45 minutos.
La investigación se originó en el mes de marzo y al día de hoy se encuentra en fase de validación para lo que se deben realizar unos trescientos test con esta tecnología.
En caso de poder utilizarse este sistema de diagnóstico, se reducirían drásticamente los tiempos de espera de los resultados para los posibles portadores del virus.
Además de reducir el tiempo, el sistema deja de utilizar el hisopado como vía para la detección del virus y se utilizaría solamente una muestra de saliva.
El kit se encuentra en fase de validación de las pruebas para poder ser presentado ante el Ministerio de Salud Pública.
“Es un kit nuevo, el kit funciona, nosotros ya lo probamos y en esta nueva etapa vamos a empezar a realizar la validación con un número mayor de muestras clínicas y compararlo con otros kits que existen en el mercado”, explicó Paola Scavone del Instituto Clemente Estable. Fuente: Telenoche

Deja un comentario