Noticias breves: Finales regionales de la Copa 110 años de la Comisión Nacional de Educación Física
Luego de una extensa etapa departamental comienzan las finales regionales del Torneo Nacional de Básquetbol 3×3. En esta fase regional jugarán los campeones y vicecampeones de los torneos departamentales. Las primeras dos finales se disputarán en las regiones del litoral y norte del país.
El próximo domingo 13 de febrero el encuentro será a las 19:00 horas en el complejo Irene Sosa, de Paysandú. Participarán los campeones y vice campeones de la región del litoral, comprendiendo a los departamentos de Salto, Paysandú, Río Negro y Soriano.
El martes 15 de febrero, a las 16:00 horas en el Polideportivo de la ciudad de Tacuarembó, se encontrarán los campeones y vicecampeones de los Departamentos de Rivera, Tacuarembó, Artigas y Cerro Largo, comprendiendo así la final de la región norte.
Los campeones regionales femenino y masculino del norte clasificarán a la gran final nacional del torneo 3 x 3 “110 años de la Comisión Nacional de Educación Física”, a realizarse el 19 de marzo en el Estadio “10 de Julio” de Florida.
TACUAREMBÓ ELIGIÓ A LAS REINAS Y PRINCESAS DEL CARNAVAL 2022
La Intendencia Departamental de Tacuarembó informó que, luego de realizado el certamen de elección de Reinas de Carnaval 2022, cumpliendo con el aforo y protocolo sanitario, fueron elegidas las siguientes soberanas para la fiesta de momo:
– Elección de la Reina de las Llamadas: 1º) Reina: Soledad Márquez; 2º) Primera Princesa: Karen Medina; 3º) Segunda Princesa: Tatiana Núñez.
– Elección de la Reina de Carnaval 2022: 1º) Reina: Lumila Silva; 2º) Primera Princesa: Micaela López; 3º) Segunda Princesa: Anayelli Medina.
– Elección de la Reina Infantil: 1º) Reina: Tahiana Weisbach (9 años); 2º) Primera Princesa: Zaira Rodríguez (10 años); 3º) Segunda Princesa: Florencia Azambuya (5 años).
MTSS IMPLEMENTA SERVICIO DE ATENCIÓN A TRAVÉS DE WHATSAPP
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) implementó un nuevo servicio de atención a la ciudadanía a través de la plataforma WhatsApp. Desde ahora se podrán realizar consultas con respuesta automática vía WhatsApp, escribiendo al 098007171.
Al enviar un mensaje, se desplegará un menú que contiene diversas áreas temáticas de interés para las personas usuarias, entre ellas: información para realizar una consulta laboral o salarial; solicitud de audiencias; acuerdos voluntarios; denuncia ante la IGTSS, expedientes y trámites de prórroga, Vía Trabajo, registro de obra, entre otras.
Se trata de una primera versión de esta nueva modalidad de atención, que continuará en desarrollo e irá incorporando nuevas funcionalidades para mejorar la experiencia de quienes utilicen el servicio. En simultáneo continúan funcionando los servicios habituales de atención telefónica: 0800-7171 (gratuito llamando desde un teléfono de línea), *7171 (gratuito llamando desde celulares de ANTEL), de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas.
UTU PREVÉ CONTAR CON 12 NUEVOS CENTROS EDUCATIVOS; NUEVE DE ALTA ESPECIALIZACIÓN
El Director General de la Universidad del Trabajo del Uruguay (UTU), Juan Pereyra, anunció ayer que comenzarán a funcionar nueve institutos de alta especialización en diferentes partes del país.
Con el apoyo de la Intendencia de Canelones proyectan construir un nuevo centro educativo en la zona de El Pinar. Además, el centro educativo Rivera 2, comenzará sus cursos en el mes de marzo.
Según Pereyra, ya hay tratativas para construir centros en los barrios de Casavalle, La Teja, Barros Blancos. Además de potenciar las escuelas agrarias.
En cuanto a la inscripción de alumnos para el año lectivo, el director dijo que la agenda continúa abierta y que fueron ampliadas debido a la demanda de alumnos.
Pereyra dijo que la expectativa es grande y que son muy optimistas ya que los casos de coronavirus van a empezar a bajar. Fuente: Subrayado
MINISTRO ASEGURÓ QUE NO AUMENTARÁ EL PRECIO DEL BOLETO INTERDEPARTAMENTAL
El Ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, aseguró que se mantiene el precio del boleto interdepartamental pese a la suba en el precio de los combustibles.
Falero explicó que “se mantiene el fideicomiso que está aportando el gobierno a través del Ministerio de Economía, lo cual permite sostener las tarifas en primera instancia y veremos el proceso de incremento del petróleo, que es lo que nos modifica lo previsto”.
“Nosotros aumentamos después de casi un año el primero de diciembre, no está previsto por el momento revisar otro aumento, siempre decimos que va a depender un poco de la situación del petróleo y de la repercusión que pueda tener para el valor de los combustibles”, indicó. Fuente: Telenoche
AYER SE RETOMÓ LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN “PUEBLO A PUEBLO”
Por otra parte, el Gobierno retomó ayer el programa de vacunación pueblo a pueblo para administrar primeras, segundas y terceras dosis de la vacuna contra COVID-19 y en esta ocasión también se inoculará a niños de cinco a 11 años. La campaña pueblo a pueblo anterior se llevó a cabo en el mes de mayo de 2021 y fue calificada como “exitosa” por parte de las autoridades de la salud.
Esta semana se retoma en 11 departamentos: Artigas, Salto, Tacuarembó, Treinta y Tres, Rivera, Cerro Largo, San José, Colonia, Lavalleja, Flores y Durazno, llegando a más de ciento cincuenta pueblos. La siguiente semana se seguirán sumando el resto de los departamentos.
Podrán acceder a la vacunación aquellas personas mayores de 18 años que tengan pendiente su tercera dosis, así como también aquellos que quieran acceder al plan de vacunación por primera o segunda vez. En esta oportunidad, también se acercará la vacunación a los niños de entre cinco y 11 años.
Se debe concurrir con la cédula de identidad y los menores de 18 años deben ir acompañados por un mayor. Un poco más del 76% de la población se ha vacunado contra el coronavirus con dos dosis, según los datos del Monitor de Vacunación del Ministerio de Salud Pública, pero solo el 52,59% lo hizo con la tercera. Fuente: Telenoche