Noticias breves: Capacitación en Rivera sobre “inducción de seguridad en empresas madereras”
El próximo jueves 27 de febrero se realizará una capacitación en “Inducción de seguridad en empresas madereras” de la ciudad de Rivera. La capacitación se llevará a cabo a las 19:00 horas, en la sala de capacitaciones de la Intendencia Departamental de Rivera.
El objetivo de este taller es brindar herramientas para empresarios y funcionarios de empresas madereras en la organización en temas de seguridad y estará a cargo del Ing. Quím. Pablo Raimonda.
La capacitación “Inducción de seguridad en empresas madereras” de Rivera se realiza en el marco del proyecto REDEMA, por lo que se invita a empresarios y funcionarios de aserraderos, carpinterías y empresas afines a participar de dicho taller.
Los participantes saldrán capacitados a ofrecer información correcta al personal ingresante a sus empresas, con la finalidad de integrarlo rápida y adecuadamente a la organización y al grupo humano que la conforma.
CONGRESO DE INTENDENTES PRESENTARÁ AVANCES DE ACTIVIDADES DE PROYECTO
En la jornada de hoy, viernes 21 de febrero, a partir de la hora 10:00, en las oficinas del Congreso de Intendentes se reúnen el Jefe de Cooperación de la Unión Europea para Argentina, Brasil, Chile, Uruguay y Venezuela, Stefan Agne, la Dra. Adriana Peña, Presidente del Congreso de Intendentes y jefe comunal de Lavalleja, y los asesores e integrantes del equipo de gestión del proyecto “Fortalecimiento de la descentralización política y el desarrollo territorial con equidad”.
En esta ocasión los integrantes del proyecto “Fortalecimiento de la descentralización política y el desarrollo territorial con equidad”, realizarán una puesta a punto del proyecto en sus diversas líneas de trabajo, especialmente la del Instituto de Estudios y Formación de los Gobiernos Subnacionales en Uruguay. Además, se definirá la actividad de cierre del proyecto Gobiernos Locales, Desarrollo Sostenible y Equidad, que está finalizando.
BANCO DE PREVISIÓN SOCIAL ADVIERTE SOBRE CIRCULACIÓN DE CORREO FALSO
El Banco de Previsión Social (BPS) informó que en los últimos días ha circulado un correo electrónico fraudulento con los logos de BPS y BSE (Banco de Seguros del Estado) solicitando “la clave y usuario del Banco de Previsión Social” bajo el pretexto de un control anual impuesto por un decreto.
La dirección de correo desde donde se envía el falso email NO es una dirección oficial del BPS, además de que el texto presenta errores en la redacción. Desde el Banco de Previsión Social se insta a tener especial cuidado con este tipo de mensajes y en caso de duda contactar al siguiente correo electrónico: [email protected].
LA LEY NO PREVÉ EL COBRO OBLIGATORIO DE LAS BOLSAS DE PAPEL, AFIRMA LA DINAMA
A partir de la ley de bolsas, desde junio del año pasado es obligatorio el cobro por parte de los comercios de las bolsas plásticas, principalmente para el cuidado del medio ambiente. Este año, algunos comercios ofrecen en las cajas las de papel y también las cobran.
El Director Nacional de Medio Ambiente, Alejandro Nario, dijo a Subrayado que eso no está previsto en la ley y los comercios no tienen la obligación de cobrarlas. “Obviamente lo pueden hacer en el marco de sus políticas comerciales, pero no están obligados a cobrarlas”, enfatizó.
Con respecto a las bolsas plásticas, Nario afirmó que se estabilizó la reducción que hubo de su utilización entre un 75% y un 80%. Por su parte, indicó que se han aplicado multas a comercios y fabricantes por unas 20.000 UR (casi 24 millones de pesos, unos 615.000 dólares). Fuente: Subrayado