Rivera, miércoles 5 de febrero de 2025

Noticias breves: Actividad de concientización sobre la prevención de siniestros de tránsito

En el marco de las actividades de Mayo Amarillo 2022, en el local de Macro Mercado se realizó una jornada de educación y concientización de siniestros de tránsito.
En la oportunidad niños de la Escuela Nº 112, Agustín Ramón Bisio, participaron de una clase práctica de educación vial con equipamiento y módulos de la Escuelita de Tránsito de la Dirección General de Tránsito y Transporte de la Intendencia Departamental de Rivera.
También se llevó a cabo por parte de escolares, la pintura en color amarillo de las letras corpóreas que forman la palabra Rivera, a la entrada de dicho establecimiento comercial.
Esta actividad contó con la participación de representantes de la Dirección General de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Rivera, la Secretaría de Tránsito del Gobierno Municipal de Livramento, la Policía Rodoviaria Federal de Brasil, Sura Seguros y Macro Mercado.

JUAN DOMINGO RAMOS ES EL NUEVO DIRECTOR DEL MGAP EN TACUAREMBÓ

Ayer, jueves, asumió su cargo el nuevo Director Departamental del MGAP en Tacuarembó, Juan Domingo Ramos. El evento tuvo lugar en el Campus Interinstitucional de Ruta 5 y contó con la presencia del ministro Fernando Mattos, el subsecretario Juan Ignacio Buffa, la Directora General de Secretaría, Fernanda Maldonado, y el Director de la Unidad de Descentralización, Luis Carresse, autoridades nacionales y departamentales y representantes de la institucionalidad, como UdelaR, INIA y UTU, quienes se acercaron a saludar al nuevo Director.
El Director de Descentralización, Luis Carresse, destacó que “luego de mucho tiempo sin Director Departamental en Tacuarembó, hoy tenemos el gusto de decir que desde hace unos días está en funciones Juan Domingo Ramos […] que tiene a cargo nada más y nada menos que 4 mesas de desarrollo rural con temáticas muy diferentes y algunas bastante complejas”.

MSP ACORTA PLAZO DE TIEMPO ENTRE 3ª Y 4ª DOSIS DE LA VACUNA ANTI-COVID

La COVID-19 no afecta de manera uniforme a todas las personas. Los adultos mayores y las personas con factores de riesgo por otras enfermedades o condiciones, tienen mayor riesgo de COVID grave. Es por eso que, en la medida que la población alcanza altos niveles de cobertura, las dosis adicionales o refuerzos están reservadas para aquellas personas que por su edad, enfermedades asociadas o condición tienen alteradas su respuesta inmunológica y no pueden defenderse adecuadamente de la COVID-19.
En ese sentido, el Ministerio de Salud Pública (MSP) informó que en la jornada de ayer se redujo el intervalo de tiempo de espera entre la tercera y cuarta dosis de la vacuna contra COVID-19 de seis a cuatro meses en la población a la que se le recomienda la administración de dosis de refuerzo: los mayores de 50 años con comorbilidades y mayores de 70 años, además de las personas que hayan cursado la enfermedad y tengan indicación de cuarta dosis.

Deja un comentario