Rivera, martes 22 de abril de 2025

Ministro y Comisionado Parlamentario analizaron la situación del sistema penitenciario

El Ministro del Interior, Dr. Carlos Negro, se reunió en la jornada de ayer, lunes, con el Comisionado Parlamentario para el Sistema Penitenciario, Juan Miguel Petit, en un encuentro que también contó con la participación de la Directora del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), Dra. Ana Juanche, y la asesora Dra. Ana Vigna. La instancia tuvo como objetivo analizar la situación actual del sistema penitenciario uruguayo y explorar caminos hacia una política de Estado en la materia.
Tras la reunión, el Ministro Negro valoró el diálogo sostenido y subrayó la coincidencia en la visión sobre la necesidad de transformar el sistema carcelario. “Compartimos sensibilidades y puntos de vista comunes desde hace muchos años, lo que nos ayuda en esta etapa”, expresó.
Asimismo, afirmó la voluntad del Ministerio del Interior de participar activamente en la construcción de consensos: “Queremos sentarnos con voluntad de diálogo y luego concertar medidas que, desde todos los sectores, vayan en la dirección de esos planteos”.
En ese marco, anunció que el próximo martes 29 de abril comparecerá ante la Comisión de Seguridad del Parlamento, donde presentará formalmente la propuesta de avanzar hacia políticas de Estado en materia penitenciaria.
Por su parte, el comisionado Petit informó que durante el encuentro entregó al Ministro el primer informe especial elaborado por su oficina, que contiene más de 40 medidas para reformar el sistema penitenciario. Coincidió en la urgencia de alcanzar un pacto de Estado y destacó la coincidencia de objetivos.
“Existe una enorme coincidencia entre las partes en cuanto a los principales ejes de trabajo: mejorar la seguridad pública, promover la integración social, reducir la violencia y mantener al Uruguay como referente en derechos humanos”, señaló.
Ambas autoridades reafirmaron su compromiso de continuar trabajando, cada uno desde su rol, para avanzar en una transformación del sistema penitenciario que esté basada en el diálogo y en una visión compartida de largo plazo.

Deja un comentario