Rivera, martes 20 de mayo de 2025

MIDES presentó nuevas medidas para la atención a personas en situación de calle

El Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) presentó un conjunto de nuevas medidas e iniciativas que apuntan a mejorar la atención y el acompañamiento a personas en situación de calle. El ministro Gonzalo Civila, quien encabezó la conferencia de prensa realizada en la sede de la cartera, afirmó que “cuidar y defender la dignidad de cada persona será el aspecto central a tener en cuenta al momento de aplicar nuevas medidas”.
Civila explicó que las acciones se basan en un primer diagnóstico actual de la situación de las personas en calle y que se avanzará de forma progresiva, de acuerdo con las posibilidades presupuestales del ministerio. Uno de los principales objetivos será el fortalecimiento del abordaje en red del fenómeno.
Entre las principales medidas anunciadas se encuentra la ampliación paulatina de la infraestructura de los centros nocturnos, lo que incluye el aumento del número de cupos y de los equipos que atienden las alertas telefónicas. En ese sentido, ya se amplió la capacidad de atención de 1.100 a 2.085 cupos, de los cuales 600 se encuentran en el interior del país.
A partir de la segunda quincena de junio comenzará a implementarse el Plan Comunidad a la Calle, que prevé la creación de nueve centros comunitarios denominados Puertas Abiertas. Estos funcionarán entre las 18:00 y las 22:00 horas y ofrecerán un espacio de espera para las personas en situación de calle hasta que se les asigne un lugar donde pasar la noche.
Asimismo, se incorporarán cincuenta duplas de trabajo territorial para realizar captación directa en las calles de toda la zona metropolitana. El servicio de transporte también será reforzado para facilitar el traslado de personas desde los centros Puertas Abiertas hacia otros dispositivos de alojamiento o asistencia.
Otra línea de acción será el fortalecimiento de la perspectiva de economía de valor social en las compras del ministerio, mediante la incorporación de productos elaborados por personas liberadas del sistema penitenciario, en coordinación con la Dirección Nacional del Liberado (Dinali) y otras iniciativas afines.
Finalmente, Civila anunció que en el segundo semestre del año comenzará la elaboración de la primera Estrategia Nacional Integral de Prevención y Abordaje de la Situación de Calle, que contemplará la realidad de todas las personas que requieren del apoyo del MIDES y contará con la participación de diversos organismos.
Acompañaron al ministro en la conferencia el subsecretario Federico Graña, el director de Protección Social Daniel Gerhard, la directora de Gestión Territorial Mercedes Clara, la titular de la División de Coordinación de Programas para Personas en Situación de Calle Carla Lima, y las directoras del Instituto Nacional de Alimentación, Micaela Melgar, y del Instituto Nacional de la Juventud, Eugenia Godoy.

Deja un comentario