Rivera, martes 25 de junio de 2024
El acto contó con excelente marco de público...

Mes del Patrimonio y Semana Farroupilha se dan la mano

Mes del Patrimonio y Semana Farroupilha se dan la manoEn la jornada del domingo próximo pasado, con un sensible retraso, quedó inaugurada oficialmente la Semana Farroupilha Internacional, la que para nosotros se enmarca dentro de los festejos del Mes del Patrimonio, atrayendo a muchos santanenses y riverenses que participaron de las solemnidades.
La actividad se desarrolló en el Parque Internacional, en donde se encuentra ubicado el llamado “Galpón Internacional”, centro de la actividad que se desarrollará durante todos estos días. El símbolo de la Semana Farroupilha, indudablemente es la llamada “Llama Criolla”, trasladada desde Sao Leopoldo, por un grupo de jinetes oriundos de ambas ciudades.
Los actos, previstos en primera instancia, para la hora 9:00, comenzaron recién sobre la hora 10:30, lo que no fue inconveniente para la participación de un buen número de vecinos.
Las solemnidades se iniciaron con el izamiento del pabellón patrio uruguayo, así como la de ATRI y la de nuestro departamento. De inmediato, fue realizado lo propio con la Bandera de Brasil, la de Río Grande del Sur y Santana di Livramento, entonándose los himnos patrios de ambos países, momento de subida emoción.
Mientras tanto en nuestro departamento está prevista la siguiente actividad:
Del 14 al 20:
Primer Campeonato Internacional de Truco de las Agrupaciones Tradicionalistas de Rivera y Livramento. Local: Galpón Gauchos del Mercosur Presidente Giró 1460.
Martes 16:
Hora 15:00 Charla “Patrimonio y Tradición” a cargo de la Directora de Cultura Prof. Alma Galup. Local: Galpón Gauchos del Mercosur.
Miércoles 17:
Hora 17:30 Audiovisual de “65 artistas plásticos riverenses” organiza Dirección del Museo Mpal. Prof. Osmar Santos. Local: Escuela Nº 8.
Hora 20:00 Presentación en el Galpón Binacional de “Cocorico Apecetche y la Sinfónica de Tambores” Auspicia Ministerio de Educación y Cultura. Actuación del Ballet Folklórico Mpal. Pericón “Los Ceibos”. Local: Galpón Binacional.
Jueves 18:
Hora 11:00 Audiovisual de “65 artistas plásticos riverenses” organiza Dirección del Museo Mpal. Prof. Osmar Santos. Local: Escuela Nº 140.
Hora 17:00 Audiovisual de “65 artistas plásticos riverenses” organiza Dirección del Museo Mpal. Prof. Osmar Santos. Local: Escuela Nº 8.
Hora 18:00 Actividad del INAU recordando los inicios de Plaza Carretas. Participarán Pericón Los Ceibos y Escuela Municipal de Tango Gerardo Matos Rodríguez. Local: Frente al Hogar Femenino, A. Paiva y Lavalleja.
Hora 20:00 Audiovisual de “65 artistas plásticos riverenses” organiza Dirección del Museo Mpal. Prof. Osmar Santos. Local: Sala Cultural de ANTEL.
Hora 20:00 Show “Jovem Guarda” Org. Consulado de Brasil. Local: Teatro Municipal.
Viernes 19:
Hora 20:00 Presentación de la Obra de Teatro Unipersonal “CABRERITA” está basado en la vida y obra del pintor compatriota Raúl Javier Cabrera, uno de los míticos personajes montevideanos, que compartía las mesas del Sorocabana y otras tantas tertulias artísticas. Fondos Concursables M.E.C. Local: Teatro Municipal.
Sábado 20:
Hora 9:00 Desfile Internacional Farroupihla – Día de la Cultura Gaucha. Agrupaciones tradicionalistas de Livramento y Rivera. Local: Avenida Sarandi desde Livramento.
Del 23 al 26:
Exposición del “Museo sin fronteras”. Homenaje a la Mujer Rural. Local: Sala Cultural de ANTEL.
Martes 23:
Hora 19:00 Presentación del libro de Osmar Santos “Desde hace 50 años”. Local: Club Uruguay.
Hora 20:00 Concierto del Dúo de Guitarras “Umbral” (Ignacio Correa y Sebastián Segarra). Local: Club 25 de Agosto Minas de Corrales.
Miércoles 24:
Hora 20:00 Concierto Dúo de Guitarras “Umbral”. Local: Sala Cultural de ANTEL.
Jueves 25:
Hora 20:00 Charla “Músicas tradicionales riverenses a cargo de Marita Fornaro directora de la Escuela Universitaria de Música de la U. de la R. Local: Sala Cultural.
Viernes 26:
Hora 20:00 Concierto del Proyecto Mistura (Marta Sabetay teléfono 02 622 0574) Fusión de Jazz, bosanova, candombe y tango. Músicos: Federico Nathan – violín (21 años), Maximiliano Nathan Vibráfono y percusión (18 años); Gean di Piramo – viola – Orquesta sinfónica de Islas Canarias; Andrés Pigatto – bajo eléctrico E.U.M. (Escuela Universitaria de Música). Local: Teatro Municipal.
Sábado 27:
Hora 19:00 Festival Danzas Tradicionalistas. Ballet Folklórico Mpal. Grupo Pericón Los Ceibos-. Local: Plaza Flores o Teatro Municipal.
Domingo 28:
Hora 17:00 Festival Danzas Tradicionalistas Rivera- Livramento. Local: Plaza Flores o Teatro Municipal.
Martes 30:
Hora 20:00 Exposición Itinerante MEC Muestras rodantes – participan artistas plásticos de todo el país. Local: Sala Cultural de ANTEL.
A confirmar fecha:
Audiovisual de “65 artistas plásticos riverenses” organiza Dirección del Museo Mpal. Prof. Osmar Santos. Local: Institutos de enseñanza.
Visitas guiadas al Teatro Municipal para escuelas, a cargo de alumnos del curso de Turismo de UTU (fechas y horario a confirmar). Maquillaje Alumnas Curso de Belleza de UTU. Local: Teatro Municipal.

Deja un comentario