Más de 100.000 adolescentes participarán en los Juegos Deportivos Nacionales 2025

Con la presencia del Presidente de la República, Yamandú Orsi, se realizó el lanzamiento oficial de la edición 2025 de los Juegos Deportivos Nacionales. El acto tuvo lugar el pasado miércoles 30 en el gimnasio del Liceo Nº 1 Manuel Rosé, de Las Piedras, Canelones, y contó con la participación de autoridades de diversos organismos involucrados en esta iniciativa interinstitucional que promueve el acceso al deporte en todo el país.
El programa, que se desarrolla desde 2016, está dirigido a adolescentes de entre 12 y 19 años que cursan educación media o forman parte de organizaciones de enseñanza no formal. En esta nueva edición, se espera la participación de más de 100.000 jóvenes en competencias de ocho disciplinas: atletismo, ajedrez, tenis de mesa, natación, hándbol, básquetbol, vóleibol y futsal, en categorías femenina y masculina.
Durante la ceremonia, el titular de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Pablo Caggiani, destacó que el volumen de estudiantes involucrados “da cuenta de la potencia que tiene el Estado uruguayo para construir política pública”. También valoró la continuidad de estos juegos a lo largo de diferentes administraciones.
La coordinadora de Deporte y Educación, Andrea Pesce, subrayó que el evento es fruto de la articulación de miradas y esfuerzos de múltiples instituciones, y que su objetivo central es garantizar que todos los adolescentes, sin importar su origen, tengan la posibilidad de vivir la experiencia de competir como un derecho. Resaltó además la movilización de centros educativos, plazas de deportes, dependencias del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), intendencias, el Instituto Nacional de la Juventud (INJU) y el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU), lo que aporta “sentido y corazón” al programa.
Por su parte, el Secretario Nacional de Deporte, Alejandro Pereda, señaló que esta competencia es un ejemplo del trabajo conjunto entre organismos del Estado en todo el territorio y afirmó que ese es el modelo que se busca replicar en otras políticas deportivas.
La Directora del Instituto Nacional de la Juventud, Eugenia Godoy, remarcó el rol del deporte como herramienta de integración social, promoción de la salud integral y prevención de problemáticas como la violencia y el consumo problemático de drogas.
En el acto también estuvieron presentes el Ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía; la Subsecretaria de Deporte, Gabriela Freire; el Director General de Educación Secundaria, Manuel Oroño; la intendenta de Canelones, Gabriela Garrido; y el Director de Deportes de la Intendencia de Río Negro, Amaro Nadal, en representación del Congreso de Intendentes.