Rivera, martes 1 de julio de 2025

Lanzan curso para fortalecer capacidades en el sector alimentario vinculado al RUNAEV

Con el objetivo de mejorar la gestión y operativa del sector alimentario en relación con el Registro Único Nacional de Alimentos, Empresas y Vehículos (RUNAEV), se lanzará un curso de formación autoasistida dirigido a trabajadores, técnicos y profesionales vinculados a esta área.
El lanzamiento oficial del curso, titulado “Destino RUNAEV: Formación autoasistida para la industria de alimentos”, se realizará el viernes 16 de mayo a las 10:00 horas en el Salón de Actos de la Torre Ejecutiva Sur, en Montevideo. Además, el evento podrá seguirse en vivo a través del canal de YouTube del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP).
Esta propuesta educativa surge como parte de un acuerdo interinstitucional en apoyo al RUNAEV, impulsado por el Congreso de Intendentes, en coordinación con la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), el INEFOP, la Dirección Nacional de Artesanías, Pequeñas y Medianas Empresas (DINAPYME-MIEM), la Red de Oficinas y Directores de Desarrollo Económico (RODDE), el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), el Instituto Nacional del Cooperativismo (INACOOP), la Dirección Nacional de Empleo (DINAE-MTSS) y la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).
El curso está diseñado para organizaciones y personas que deben realizar trámites ante el RUNAEV, incluyendo empresas del rubro alimentario y profesionales que brindan orientación o asesoramiento sobre este registro. Su modalidad autoasistida permite acceder a los contenidos de manera flexible, favoreciendo la capacitación a nivel nacional.
El RUNAEV constituye una herramienta clave para centralizar y sistematizar información sobre empresas, vehículos y productos del sector alimentario, contribuyendo a mejorar la trazabilidad, el control y la eficiencia en la gestión. Con esta formación, se busca facilitar el cumplimiento de los requisitos del registro, promoviendo además una mayor articulación entre los distintos actores e instituciones del sector productivo. Las personas interesadas podrán inscribirse a través de un formulario en línea disponible para tal fin.

Deja un comentario