Rivera, sábado 1 de febrero de 2025

La marca “Mieles de Rivera” se registrará y estará disponible para apicultores locales

La Dirección General de Desarrollo y Medio Ambiente de la Intendencia Departamental de Rivera viene trabajando en la generación de herramientas que fortalezcan el sector de la miel. El objetivo es alcanzar otros mercados.
Para eso se trabajó con la caracterización de la miel de Rivera, y se ha detectado que los niveles de glifosato son muy bajos, lo que le da un valor agregado cuando se accede a mercados internacionales. En este sentido, se renueva el llamado a los productores apícolas a que se acerquen a la Intendencia (Agraciada 570 primer subsuelo, teléfono 46231900 interno 128) para acceder a todos los beneficios.
La marca “Mieles de Rivera” se estará registrando en el Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca y los apicultores que participan de los talleres que brinda la Intendencia Departamental, estarán habilitados para hacer uso de la marca.
El responsable por el proyecto, Gonzalo Farías, informa que cuentan con un ejecutivo de ventas, generando oportunidades de negocios. Entre las líneas de trabajo que se llevan adelante, se realizan cursos donde se abordan aspectos técnicos para mejorar la calidad de la miel obtenida.
Para conocer las propiedades de esta se generó un vínculo con las Facultades de Agronomía y Ciencias. Todas las experiencias enriquecen la producción local, contribuyen a proyectar la marca de Rivera y fortalecen la interinstitucionalidad con la que viene trabajando el Gobierno Departamental.
Gonzalo Farías expresó que “estamos trabajando en este proyecto apícola para poder desarrollar el sector. Hemos trabajado con la caracterización de la miel y se ha detectado que los niveles de glifosato son muy bajos y esto es muy valorado a nivel internacional. Esto incide directamente en el precio”.
El responsable por el proyecto señaló que “estamos trabajando en toda la parte comercial. Hemos creado una marca, tenemos un logo, y se está registrando en el Ministerio. Los apicultores pueden participar de este proyecto y hacer uso de la marca”.
“Contamos con un ejecutivo de ventas, que será el encargado de conseguir negocios y alcanzar mercados nuevos que permitan que el apicultor enfrente las oscilaciones del mercado de una manera más amena y que pueda lograr una estabilidad de precios mejor”, agregó.
“En este sentido estamos llamando a los apicultores a que se acerquen a la Intendencia de Rivera, a este proyecto, para que puedan informarse más y participar de lo que se está haciendo y también acceder a estos beneficios que brinda el proyecto”, concluyó.

Deja un comentario