Rivera, viernes 21 de febrero de 2025
Obras de asfaltado benefician a vecinos de barrio Lagunón y alrededores...

Inversiones en pavimentación buscan mejorar la movilidad en la ciudad

El Intendente Departamental de Rivera, Arq. José Mazzoni, recorrió este miércoles las obras de pavimentación que se desarrollan en el barrio Lagunón y zonas aledañas, beneficiando a la vasta zona oeste de la ciudad con mejoras en la infraestructura vial.
Según explicó Mazzoni, el proyecto forma parte de un plan de reconversión que busca sustituir el pavimento empedrado por carpeta asfáltica. “Ahora estamos en el barrio Lagunón; hace algunos años ya se había intervenido en la calle Andresito y ahora estamos completando esa obra, uniendo con asfalto Presidente Giró y Aparicio Saravia”, indicó el jefe comunal.
Además, destacó la importancia de estas mejoras para la movilidad en la zona. “Solano García, entre Presidente Giró y Andresito, era otra de las calles prioritarias en esta etapa. También estamos avanzando en otros barrios como Rampla y trabajando actualmente en la avenida República Argentina”, señaló.
El Intendente recordó que aún quedan más de 400 cuadras con pavimento empedrado en la ciudad, un tipo de material que ha sido útil durante años, pero que en ciertas calles con mayor tránsito requiere ser reemplazado para mejorar la calidad de rodadura y la comodidad de los vecinos.
Asimismo, subrayó que la reconversión del pavimento implica mejoras en la señalización y en el cumplimiento de las normas de tránsito. “Este tipo de superficie puede invitar a aumentar la velocidad, por lo que la fiscalización y la educación vial también son fundamentales para acompañar este progreso en el Departamento”, concluyó.

DISTRIBUCIÓN DE INVERSIONES PARA BENEFICIAR A MÁS VECINOS
Por su parte, el Director General de Obras, Arq. Martín García, quien acompañó la recorrida en la calle Andresito, explicó que la intervención en esta zona responde a una demanda vecinal, ya que la vía conecta dos calles de alto tránsito: Aparicio Saravia y Presidente Giró.
“Decidimos anexarle Solano García, que también permite un mejor acceso a Presidente Giró”, detalló García, quien resaltó que la pavimentación con carpeta asfáltica sigue una estrategia de distribución equitativa de recursos.
“Estas obras tienen un costo elevado, por lo que no concentramos toda la inversión en un solo barrio, sino que la distribuimos en distintas zonas para beneficiar a la mayor cantidad de vecinos posibles y generar circuitos que faciliten el acceso a las principales avenidas”, explicó.
Cada cuadra pavimentada representa una inversión aproximada de 800.000 pesos, y en el caso de Andresito y Solano García se trata de unas nueve cuadras intervenidas.
“El objetivo es completar, en los próximos meses, unas cien cuadras de carpeta asfáltica en calles que actualmente son empedradas, además de realizar recapados en tramos donde el pavimento existente ya ha alcanzado el final de su vida útil, como ocurre actualmente en República Argentina”, finalizó García.

Deja un comentario