Rivera, jueves 16 de enero de 2025

INUMET emitió aviso por ola de frío a partir de hoy, y hasta el domingo

El Instituto Uruguayo de Meteorología (INUMET) emitió un aviso por ola de frío debido al ingreso de una masa de aire frío de origen polar. Se considera ola de frío cuando se registran al menos tres días consecutivos con temperaturas máximas y mínimas (al mismo tiempo) por debajo del umbral determinado climatológicamente. Este umbral varía según las regiones del país.
Según el comunicado, se espera que a partir de hoy, viernes 10, y hasta el domingo 12 de junio, las mínimas oscilen entre -3º y 3º C y las máximas entre 9º y 14º C. Cabe aclarar que la sensación térmica por efecto del viento será menor, principalmente en zonas sur y este.
Durante este evento se prevé la formación de heladas y la ocurrencia de precipitaciones en zonas costeras del centro-sur y este. Previamente, INUMET ya había emitido un aviso especial por el descenso de la temperatura y bajas sensaciones térmicas a partir de la tarde-noche del jueves 9.

ACCIONES QUE SE ESTÁN DESARROLLANDO
Los Comités Departamentales de Emergencias (CDE) de todo el país a través de los Centros Coordinadores de Emergencias Departamentales (CECOED) a partir del aviso de INUMET y de acuerdo a los protocolos vigentes se encuentran en la fase de preparación, atentos a lo que pueda ocurrir para actuar de inmediato y de forma coordinada.
Esto incluye la revisión de los planes, protocolos y procedimientos vigentes, la actualización de los contactos de los referentes de todo el país y de los inventarios de recursos, la verificación de las coordinaciones interinstitucionales previstas en los distintos niveles: local, departamental, regional y nacional, la puesta a punto de los eventuales centros de evacuación y todo lo relativo a la atención integral de las personas que puedan resultar afectadas.
Desde la Dirección Nacional del SINAE se está en permanente contacto con las distintas autoridades, se monitorea la situación y se facilitan las ayudas necesarias.

RECOMENDACIONES DEL SINAE

En ese sentido, desde el Sistema Nacional de Emergencias (SINAE) se recomienda:
1) Mantenerse informado sobre pronósticos y advertencias de las autoridades.
2) Extremar cuidados con las estufas:
– Mantenerlas a más de 1,5 metros de material combustible (cortinas, colchones, etcétera).
– Si se emplean estufas eléctricas asegurarse del buen estado de los cables y enchufes, y que se adapten perfectamente al tomacorriente.
– No utilizar adaptadores. Procurar utilizar sólo un artefacto por tomacorriente.
– Tomar especiales precauciones para evitar la intoxicación por braseros o estufas de carbón, leña o gas. Recordar que nunca deben encenderse en lugares cerrados sin renovación de aire.
3) Consumir comidas y bebidas calientes (guisos, sopas, té, mate, etcétera). Evitar ingerir alcohol, ya que disipa el calor corporal.
4) Evitar permanecer al aire libre. Si es necesario salir, procurar llevar varias prendas ligeras y cálidas superpuestas en lugar de una sola prenda de tejido grueso. Protegerse el rostro y la cabeza y en la medida de lo posible, usar calzado impermeable.
5) Prestar especial atención a la población más vulnerable: personas adultas mayores, niños, personas en situación de calle y personas con ciertas enfermedades asociadas a problemas respiratorios, circulatorios, cardíacos, etc.
6) Recordar que se encuentra disponible la línea telefónica gratuita 0800-8798 del MIDES para notificar sobre personas en situación de calle.

Deja un comentario