Rivera, lunes 17 de junio de 2024

Intendente Alma Galup visitó el centro barrial La Arenera, que diariamente alimenta a 700 personas

El Centro de Promoción Social Mandubí-La Arenera, que pertenece al programa Centros Barriales de la Intendencia Departamental de Rivera, fue visitado en horas de la mañana de ayer por la Intendente Departamental de Rivera, Alma Galup, junto al Director General de Promoción y Acción Social de la Intendencia, Cr. Giovani Conti.
Giovani Conti informó que el Centro ha tenido cambios desde que comenzó la pandemia el 13 de marzo; durante estos cinco meses el centro barrial pasó a funcionar como comedor, suministrando alimentación diariamente a setecientas personas de diferentes barrios aledaños a Mandubí-La Arenera, entre ellos, barrios La Pedrera, La Racca, Bella Vista, y al merendero de La Colina.
El servicio mejora día a día -expresó Conti- acompañando los cambios, también su infraestructura. El Director de Promoción y Acción Social informó que el centro barrial cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Alimentación (INDA), quien abastece alimentos y mantiene la excelente calidad por un tiempo indeterminado.
CERPROS, la organización no gubernamental (ONG) que administra el Centro de Promoción Social, trabaja desde el año 2005 en La Arenera, comenzando como club de niños, para convertirse en un centro barrial, atendiendo a todas las edades. El Director de CERPROS, Pablo González, informó que, además, allí funciona la Escuelita Charrúa, en convenio firmado con la Fundación Celeste (creada por los jugadores de la selección uruguaya), quienes aportan material didáctico.

SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA 2020: “APOYAR
LA LACTANCIA MATERNA CONTRIBUYE A UN PLANETA MÁS SALUDABLE”

En otro orden de la información, en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se desarrolla del 1 al 7 de agosto, la Coordinadora del Expreso Lactancia de la Intendencia de Rivera, Psic. Alicia Schiavo, y autoridades del Hospital de Rivera estuvieron reunidas con la intendente Alma Galup, para lanzar oficialmente la campaña y promover la lactancia materna.
“Para la Sra. Intendente es un tema prioritario y hay que fortalecerlo”, expresó Schiavo, quein agregó que “a partir del mes de setiembre el banco de Leche Materna (Tacuarembó) recibe nuevamente la leche materna excedente que se recolecta en Rivera, para después regresar procesada y destinada a los niños prematuros que dependen de la leche para vivir y desarrollarse”.
Este año, la campaña mundial se centrará en el impacto de la alimentación infantil en el medio ambiente y el cambio climático. El Expreso Lactancia recibe frascos de vidrio con tapa a rosca plástica, con un tamaño menor a una palma de mano, “muy importante para el traslado de la leche materna”, en horario de 8:00 a 15:00, en el edificio comunal, calle Agraciada Nº 570.

Deja un comentario