Rivera, domingo 16 de junio de 2024

Intendencia de Rivera firmó convenio con el LATU para la capacitación de empresas y técnicos locales

En la mañana de ayer, martes 19 de febrero, en la sala de conferencias del edificio comunal se oficializó el convenio entre el Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) y la Intendencia Departamental de Rivera, con el fin de fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas, contando con apoyo del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) y la Universidad Tecnológica del Uruguay (UTEC).
El Director General de Desarrollo y Medio Ambiente, Quím. Farm. Alejandro Bertón, inició la ceremonia siendo objetivo con la realidad del departamento: “Sentimos que los equipos técnicos del territorio no están preparados para el apoyo que requieren éste tipo de MiPyMEs. (…) El lanzamiento del programa en nuestro departamento se engarza dentro de las estrategias de desarrollo que se vienen planificando en éste período de gobierno”.
Por su parte, el Intendente de Rivera expresó que esta es una oportunidad para apoyar a profesionales y estudiantes vinculados a la cadena forestal. “Hay un proceso de capacitación y oportunidad de apoyo, en la mejora de gestión de pequeñas y medianas empresas vinculada a la cadena madero-forestal, ganando competitividad en el territorio, con nuevas oportunidades para profesionales que no están insertados en el mercado laboral, lo cual los prepara con más conocimiento para desarrollarse en el sector”, señaló.
El Dr. Marne Osorio Lima, también enfatizó que es una gran oportunidad para Rivera y no un hecho es aislado, “sino que está inserto en un proceso de fortalecimiento del sector, con varias instituciones que trabajan en el tema y son lideradas por el Gobierno Departamental. Nuestro desafío es que cada proyecto tiene un punto final, pero significa un punto de inicio para nuevos proyectos”.
El proyecto de fortalecimiento del desarrollo territorial y de MiPyMEs del noreste uruguayo está dirigido a técnicos locales y empresas vinculadas a la cadena de valor local forestal-maderero y arrocero, para capacitarse en asistencia técnica a micro y pequeñas empresas (serán noventa y una horas de talleres de capacitación).
Es implementado por el Laboratorio Tecnológico del Uruguay, en el marco de un convenio de cooperación técnica no reembolsable con el Banco de Desarrollo de América, en coordinación con las intendencias de Rivera, Cerro Largo, Tacuarembó y Treinta y Tres, con el apoyo de la Universidad Tecnológica del Uruguay y de la Agencia Nacional de Desarrollo.
Con un cupo de veinte becas completas y becas parciales, las capacitaciones se desarrollarán de marzo a diciembre de 2019. Las bases y el formulario de inscripción están disponibles en la página del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (www.latu.org.uy).

Deja un comentario