Rivera, jueves 18 de setiembre de 2025

INEFOP: Uruguay Impulsa inicia capacitaciones laborales en más de 200 localidades del país

A partir del 1 de octubre de 2025, más de 5.200 personas de todo el país comenzarán un trayecto de formación en el marco del programa Uruguay Impulsa: trabajo y capacitación, una propuesta que combina empleo temporal y capacitación especializada con el fin de favorecer la integración y reinserción laboral de personas desempleadas.
El Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP) lidera la ejecución del componente educativo, en coordinación con el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), el MIDES, la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) y el Congreso de Intendentes, asegurando la cobertura territorial y la coherencia de la propuesta en todo el país.
Entre octubre y diciembre, los participantes cumplirán 22 jornadas de formación, con instancias semanales e intensivas que abarcarán tres ejes principales:
– Competencias transversales: comunicación efectiva, trabajo colaborativo y aprendizaje continuo.
– Capacitación técnica especializada: formación en sectores de alta demanda como construcción, logística, comercio, servicios y gastronomía.
– Inserción laboral: elaboración de currículum, preparación de entrevistas y orientación vocacional.
Las capacitaciones se realizarán principalmente en modalidad presencial, junto a UTU y Entidades de Capacitación acreditadas por INEFOP. A su vez, Intendencias y Municipios colaborarán con espacios adecuados y, en los casos necesarios, apoyo logístico para traslados o acceso a la modalidad virtual.
El programa también ofrece a 2.000 participantes la posibilidad de acceder a procesos de acreditación de saberes para completar estudios primarios o de ciclo básico, fortaleciendo su perfil educativo y laboral.
Con una inversión de 194 millones de pesos, Uruguay Impulsa trasciende la capacitación tradicional para transformarse en una herramienta de inclusión social y desarrollo productivo, con un enfoque territorial que apunta a reducir la vulnerabilidad laboral y ampliar las oportunidades de crecimiento profesional.
El programa, que se implementará en más de 200 localidades, constituye una apuesta estratégica del Estado uruguayo por la empleabilidad, la formación especializada y la construcción de un futuro con mayores oportunidades para toda la ciudadanía.

Deja un comentario