Gobierno definirá esta semana el precio de los combustibles para setiembre y octubre

La Ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, adelantó que en el transcurso de esta semana se conocerán las nuevas tarifas de combustibles que regirán durante los meses de setiembre y octubre. La definición se tomará a partir del último informe de Paridad de Precios de Importación (PPI) elaborado por la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (URSEA).
Según el informe, en agosto se registró una leve caída del PPI en la mayoría de los combustibles, con excepción de las gasolinas. La disminución responde principalmente a la baja en los precios de los fletes internacionales y en la cotización del dólar.
En el caso de las gasolinas, el indicador mostró un ligero aumento. Si bien el dólar descendió, este efecto fue compensado por el incremento de los precios internacionales de referencia (FOB) y de los costos de fletes.
Respecto al gasoil, la URSEA informó que, aunque los fletes internacionales aumentaron respecto al mes anterior, esa suba no logró contrarrestar la caída en los precios FOB ni del dólar, lo que derivó en una reducción del PPI. Para el resto de los combustibles, la baja se explica por la combinación de menores costos internacionales y del tipo de cambio.
Cardona subrayó que el PPI es el principal criterio que el gobierno considera al momento de fijar las tarifas, pero no es el único. Recordó además que esta será la segunda vez que la actual administración aplique la nueva metodología de ajuste bimensual, con lo cual los precios se actualizarán cada dos meses y no de forma mensual, como ocurría anteriormente.
De esta manera, en los próximos días quedará definido si los usuarios verán reflejada en los surtidores la baja en los costos internacionales o si el gobierno aplicará otros criterios complementarios para determinar las tarifas finales.