Rivera, viernes 11 de abril de 2025

Estuvo en Rivera el Subsecretario del MIDES, Dr. Armando Castaingdebat

Como adelantado por NORTE, en la jornada de ayer visitó la ciudad de Rivera el Subsecretario del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), Dr. Armando Castaingdebat. En horas de la mañana de ayer, el jerarca se reunió con la Directora Territorial del MIDES en Rivera, Natalia López.

📌 Más información: Subsecretario del Ministerio de Desarrollo Social visitará Rivera

Posteriormente mantuvo una reunión de carácter privada con la intendente Alma Galup, junto a su equipo de gobierno, Directores Territoriales del MIDES y los diputados electos por Rivera, Dr. Marne Osorio Lima, Dr. Gerardo Amarilla y Nazmi Camargo. Al terminar la reunión, los integrantes participaron de una conferencia de prensa.
La intendente Alma Galup brindó detalles de la reunión con el Subsecretario Castaingdebat: “Ya veníamos trabajando muy bien con el MIDES prácticamente desde que estalló toda esta problemática, en el mes de marzo, hasta el día de hoy. Se firmó un acuerdo marco entre el MIDES y la Intendencia Departamental en el ámbito de lo que fue el Congreso de Intendentes”.
“El Subsecretario Armando Castaingdebat decidió realizar una política de aproximación entre el MIDES y la Intendencia para saber de qué manera íbamos a proceder, estar más relacionados, establecer vínculos más estrechos para derramar en el territorio estas políticas que se implementan desde el Ejecutivo, se trasladan al MIDES y en coordinación con las Intendencias Departamentales el MIDES las aplica en los territorios”.
“A partir de eso, en la reunión de hoy lo que se trató es de poner sobre la mesa qué planes eran los que iban a tener andamiento en el Departamento de Rivera y también a nivel nacional. Se explicó acerca de cómo se iba a proceder, y de esa explicación lo que surge son los vínculos estrechos en los cuales vamos a funcionar. Desarrollamos políticas de alguna manera similares en cuanto a las funciones, tanto el MIDES como la Intendencia. Pero unidos evidentemente fortalecemos la práctica de esas medidas que van en beneficio de la población”.
“Entonces quiere decir que lo que hubo es un acuerdo, ya ahora no solamente en la parte documental sino diría que la Intendencia se convirtió en el brazo ejecutor de las políticas del MIDES, en las cuales fundamentalmente seguimos en la faz alimentaria, que es la fundamental, la sanitaria, y después en la atención a determinados requerimientos que son, por ejemplo, de lo que son los monotributistas y de las personas que tienen más requerimientos en este momento, que son los más desamparados, que es la gente que de alguna manera no estaba formalizada en el trabajo”.
“Además, se complementa todo esto con la obtención de una base de datos acerca de todas esas personas, que de alguna manera estamos llegando hacia ellas, para hacer una mejor distribución de todo lo que brinda el MIDES. Y eso también va a servir para la mejora en el desempeño de las acciones que están realizando el MIDES y la Intendencia Departamental. Y lo otro que también está enfocado, y que el MIDES justamente viene a complementar, es el estudio acerca de una posible política de vivienda prácticamente de emergencia, como lo requiere la situación actual”.
“En la reunión se puso sobre la mesa todos los proyectos y los planes que el MIDES está implementando y de los cuales nosotros vamos a hacer sus socios a partir de ahora”, concluyó la intendente Alma Galup.

Deja un comentario