Rivera, domingo 30 de junio de 2024

Entrega de nuevos uniformes de invierno para funcionarios de la División Higiene

En la mañana de ayer, en el marco del Proyecto “Negocios inclusivos” impulsado por la Intendencia de Rivera y FUNDASOL, con el apoyo de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), se llevó a cabo la entrega de los nuevos uniformes de invierno para la División Higiene de la Intendencia de Rivera.
Se trata de un programa piloto con un grupo de modistas que está conformado por doce mujeres de nuestro departamento que viene participando de las actividades de dicho proyecto. El objetivo de este piloto fue el de poder realizar la entrega de ciento diez uniformes de invierno.
En acto de entrega de los uniformes contó con la presencia del Intendente de Rivera, Dr. Marne Osorio Lima, el Secretario General de la comuna, Cr. Richard Sander, el Coordinador de la Unidad de Desarrollo, Lic. Santiago Esteves, el Director General de Desarrollo y Medio Ambiente, Quím. Farm. Alejandro Bertón, el Coordinador de División Estrategia, Lic. Enrique Puentes, el Coordinador del Proyecto Negocios Inclusivos, Biol. Rodrigo Vargas, y el Director de Higiene, Hugo Pablo García.
El Director General de Desarrollo y Medio Ambiente, Quím. Farm. Alejandro Bertón, explicó que este es un primer paso del proyecto que pusieron en marcha a través de la Intendencia de Rivera, la Agencia Nacional de Desarrollo y FUNDASOL, junto a otros dos proyectos que están relacionados con los productores de carbón y el grupo de los ladrilleros.
“Este es el primer acercamiento que tiene alguna institución de trabajar junto a las modistas, de trabajar para así impulsar este comienzo, que puede ser muy grande. Podemos brevemente estar incluyendo más empleados en períodos zafrales con el trabajo de los uniformes. El desafío fue grande, pero lo vemos muy positivo. Hubo todo un trabajo de corte y armado de piezas, pero además un trabajo en equipo, donde pudieron conocerse para seguir trabajando juntos en el proyecto”, indicó Bertón.
El pasado mes de diciembre, el grupo de modistas riverenses que integran el proyecto elaboraron los moldes y, a partir de allí se fueron confeccionando cada una de las piezas que conforman los uniformes. Cabe señalar que las participantes contaron con asesoramiento técnico desde la Intendencia de Rivera.
Esta experiencia intenta solidificar grupos de modistas de nuestro departamento que podrán en un futuro próximo ofrecer sus servicios a grandes empresas de nuestro medio, con las cuales desde el propio proyecto ya se vienen realizando los contactos y verificando el interés de dichas empresas locales.

LOS SOCIOS DEL PROYECTO
La Fundación Uruguaya de Cooperación y Desarrollo Solidario (FUNDASOL) es una fundación constituida el 21 de diciembre de 1979. Obtuvo su personería jurídica del Poder Ejecutivo de la República Oriental del Uruguay el 1 de julio de 1980. Sus fundadores son instituciones del sector social de la economía: la Central Lanera Uruguaya, la Comisión Nacional de Fomento Rural, la Federación de Cooperativas de Producción del Uruguay y Manos del Uruguay.
Desde hace más de treinta años contribuye con los esfuerzos asociativos y el desarrollo de las PyMEs brindando el apoyo necesario para crear, consolidar, desarrollar la empresa y potenciar su capacidad empresarial, a través de la prestación de un servicio integral, eficiente y permanente de capacitación, microcrédito y asesoramiento empresarial.
La Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) es una institución creada por la Ley Nº 18.602, que promueve el desarrollo del país por medio de programas que buscan mejorar la competitividad empresarial y territorial, con énfasis en las MiPyMEs. Apunta a ser un referente nacional e internacional en la articulación de políticas y acciones que contribuyan al desarrollo económico sustentable del país. Tiene por finalidad contribuir al desarrollo económico productivo, en forma sustentable, con equidad social y equilibrio ambiental y territorial. Diseñamos programas e instrumentos eficaces, eficientes, transparentes, con especial énfasis en la promoción de las micro, pequeñas y medianas empresas.
Su misión es promover el desarrollo productivo del país a través del diseño e implementación de programas e instrumentos para la mejora de la competitividad empresarial y territorial, con énfasis en las MiPyMEs y en la articulación entre actores públicos y privados interesados.

Deja un comentario