Embajador de Francia visitará el Valle del Lunarejo el próximo viernes
TACUAREMBÓ. En el marco de los acuerdos de cooperación entre los gobiernos de Francia y del Uruguay en materia de preservación y de cuidado del medio ambiente así como en la promoción de un desarrollo sostenible, el próximo viernes 25 de febrero, el Embajador de Francia en el Uruguay, Sr. Jean-Christophe Potton, recorrerá el área protegida del Valle del Lunarejo.
La visita de representante diplomático francés se realizará en compañía de la Jefe de Proyecto del área Quebradas del Norte, Ing. Agr. Alda Rodríguez dos Santos, del Director de Salubridad, Higiene y Medio Ambiente de la Intendencia de Rivera, Dr. Alejandro Bertón, y del Consejero de cooperación científica y de acción cultural de la Embajada de Francia, Sr. Claude Chassaing.
El gobierno francés ha participado muy activamente junto al Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente en la creación del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP) a través de misiones de diagnóstico y de asistencia a la elaboración de las bases del sistema, con la colaboración de la Federación francesa de parques regionales (FNPNR) y del Ministerio de ecología, energía, desarrollo sostenible y ordenamiento territorial de Francia.
Esta colaboración también se concretó a través del Fondo Francés para el Medio Ambiente Mundial, que otorgó al SNAP un monto aproximado de 1 millón de euros para acompañar el proceso de integración al sistema de las Quebradas del Norte y de la Laguna de Rocha.
En el marco de las misiones de cooperación, el Sr. Gérard Moulinas, especialista técnico del FNPNR, ha asesorado al SNAP. Por otra parte, una decena de técnicos y de productores uruguayos tuvieron la ocasión de viajar a Francia, durante el año 2009, para visitar algunos parques regionales y discutir con sus responsables y sus habitantes sobre los beneficios que acarrea su participación en un sistema de protección y desarrollo sustentable.
La visita del Embajador de Francia y de las autoridades uruguayas se realizará según el siguiente programa:
Hora 6:30 Salida desde Tacuarembó.
Hora 8:00 Visita a predio de ganadería tradicional, manejado por un grupo de productores colonos de los cuales algunos se han capacitado en ganadería sustentable y otras actividades enfocadas al mejoramiento de la calidad de vida.
Hora 10:00 Visita a Grupo de Mujeres Productoras de Prendas en Lana Rústica que concurrieron durante 2010 al curso de hilado, tejido, y teñidos naturales.
Hora 11:30 Visita a la Escuela Rural Nº 22 que integra el Agrupamiento Escolar Quebradas del Norte, organización que coordina la educación ambiental (incluye catorce Escuelas en total, de Cañas, Laureles y Lunarejo).
Hora 12:30 Almuerzo en Posada de Lunarejo.
Hora 14:00 Regreso a Tacuarembó.