Rivera, jueves 27 de junio de 2024

Desarrollo sostenible: Premio Uruguay Circular lanzó su sexta edición

El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) presentó este jueves 20, junto con entidades nacionales e internacionales, una nueva convocatoria al Premio Uruguay Circular, cuyo objetivo es distinguir iniciativas de empresas, emprendedores e instituciones que promueven la transición del país hacia una economía circular. Las propuestas podrán ser postuladas a partir del 27 de junio.
Participaron en el acto la titular del MIEM, Elisa Facio; la Presidente de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), Carmen Sánchez; su par de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), Flavio Caiafa, y el representante de la Organización de la Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) en Uruguay, Manuel Albaladejo.
Durante la jornada, Facio resaltó el compromiso de la citada cartera con la evolución hacia un modelo productivo más sostenible. En ese sentido, recordó el fuerte impulso que se ha brindado a la transición energética en el país, cuya matriz eléctrica renovable supera, en la actualidad, el 90%, lo que consideró una muestra clara de compromiso hacia un nuevo modelo.
Asimismo, opinó que la producción solo será sostenible si la energía proviene de fuentes renovables y que el mencionado concurso es un incentivo para quienes, “de forma responsable y generosa”, se comprometen a dar sostenibilidad a sus procesos, “para el bien de toda la sociedad y las futuras generaciones”.
A partir del próximo jueves 27, estarán habilitadas las postulaciones, que se recibirán a través del sitio web del MIEM y se organizarán en las siguientes categorías: Grandes Empresas; MiPyMEs; Cooperativas, Asociaciones e Instituciones Públicas; Reparadores, y Proyectos de Estudiantes de Educación Terciaria.
El propósito del Premio Uruguay Circular, organizado por la referida secretaría de Estado, en colaboración con la ANDE, la ANII y la ONUDI, es reconocer y visibilizar iniciativas que promuevan la transición del país hacia una economía circular y un desarrollo sostenible.

Deja un comentario