Comienza hoy, en el Teatro Municipal de Rivera, la 55ª Jornada Notarial Uruguaya
(Por Rosa Dutra) Tal como lo adelantó NORTE, los días viernes 30 y sábado 31 de octubre, y domingo 1 de noviembre, el Teatro Municipal “15 de Febrero” de Rivera será el escenario de la quincuagésima quinta Jornada Notarial Uruguaya “Esc. María Teresa Ribas”, la que fue declarada de interés turístico y departamental y es auspiciada por la Facultad de Derecho de la UdelaR y Suprema Corte de Justicia.
NORTE dialogó con la Presidente de la Asociación de Escribanos de Rivera, Esc. Carmen M. Araújo, quien nos manifestó que estas jornadas se realizan para mantener actualizados e informados de las normas a los escribanos. La Asociación de Escribanos es una asociación gremial que los reúne para la formación y la colaboración entre los colegas y es quien organiza, desde hace 55 años, estas jornadas, que retorna a Rivera luego de veinte años. La última vez que se realizó aquí fue en 1995.
Los temas que se abordan son propuestos por las filiales que son sede, luego son avaladas por la Comisión Nacional. En el caso de Rivera propusieron varios temas que a criterio de la Comisión resultaron muy regionales; fue así que optaron por el tema “Compraventa de establecimientos comerciales, con énfasis en free shops”.
El tema no solamente abarca el free shop, sino toda venta de establecimientos comerciales. Señaló que es muy común y riesgoso el cierre de una empresa y su reapertura bajo otro nombre. Esto esconde -no siempre- una posible defraudación, ya que hay el cierre de una empresa y una apertura en el mismo lugar, con otro nombre pero con el mismo rubro. Eso lleva a deducir que hubo una omisión de pago impositivo por IVA a la DGI.
Esto normalmente se hacía con pequeñas empresas con provisiones en todo el país; no es algo de Rivera. Ahora con la Ley de Inclusión Financiera esto cambió totalmente, porque hoy hay que probar los destinos del dinero. No se puede hacer negocio de más de cinco mil dólares que no sean bancarizados. Citó como ejemplo si alguien vende una provisión a quince mil dólares, la persona tiene que probar, pagando con letra de cambio o de otra forma, para que el negocio sea válido.
El segundo tema, que fue sugerido por el Instituto Técnico, es sobre “Créditos y garantías”. Se pensó en todos los endeudamientos que vienen sucediendo, por eso hay que estar informados. Porque, si bien los bancos por las normas generales de la actuación como acreedor, exige determinados requisitos que se deben cumplir y ellos como profesionales, deben saber el por qué se deben presentar determinadas cosas, también defender a sus clientes en determinadas exigencias. El escribano tiene que estar en el centro de todo lo que pasa, enfatizó.
La Presidente de la Asociación de Escribanos de Rivera informó que está confirmada a participación de ciento ochenta y dos escribanos, sin contar los integrantes de la Comisión Directiva y sin sus acompañantes. La cantidad total de personas que llegarán a Rivera a participar de esta Jornada, se calcula en una cifra aproximada de doscientos veinte personas.
El domingo se leerán las conclusiones de la Jornada y luego se realizará una despedida de confraternización, con un almuerzo en la en Chacra Rivera.
PROGRAMACIÓN
LV Jornada Notarial Uruguaya “Esc. María Teresa Ribas”. Local: Teatro Municipal “15 de Febrero” de Rivera.
– Hoy, viernes 30 de octubre:
Hora 8:30 Acreditaciones.
Hora 10:00 Acto de apertura. Homenaje a la Esc. María Teresa Ribas.
Hora 12:00 Horario libre para almorzar.
Hora 14:30 Tema I “Compraventa de establecimientos comerciales: con énfasis en free shops”.
Hora 17:00 Pausa café.
Hora 17:15 Continúa tema I.
Hora 19:00 Fin de la actividad académica.
Hora 21:00 Cóctel de bienvenida en Hotel Casino.
– Mañana, sábado 31 de octubre:
Hora 9:00 Tema II “Créditos y garantías”.
Hora 10:30 Pausa café.
Hora 10:45 Continúa tema II.
Hora 12:00 Horario libre para almorzar.
Hora 14:30 Continúa el tema II.
Hora 17:00 Pausa café.
Hora 17:15 Continúa el tema II.
Hora 19:00 Fin de la actividad académica.
Hora 22:00 Cena de gala en Solar Don Pedro (Armour).
– El domingo 1 de noviembre.
Hora 11:30 Lectura de las conclusiones y almuerzo de clausura en Chacra Rivera (Ruta Gutiérrez Ruíz Km. 4,5).
Hora 15:00 Fin del evento.