Rivera, martes 25 de junio de 2024

Balance del Departamento de Obras de la Intendencia de Rivera

El Director General de Obras de la Comuna riverense, el Arq. José Mazzoni, dio a conocer el balance de su sector en este año 2008.
Expresó que este año resultó muy interesante por el alto porcentaje de ejecución de las obras, es un año considerado bueno por parte del jerarca municipal. Se siente contento por todo lo que se viene desarrollando en la zona sur, en los barrios Mandubí, La Pedrera y la Virgencita, los que desde hace solo dos meses cuentan con obras recién inauguradas.
Además agregó, que durante los meses de febrero o marzo nuevas obras serán entregadas a esas comunidades, las que podrán contar con renovadas estructuras en dichos barrios.
Otros lugares de la ciudad y el interior de nuestro departamento también cuentan con obras recientemente inauguradas, obras que pertenecen al Presupuesto Participativo como es el caso de las de Lapuente, que hoy luce su calle principal asfaltada. Otras obras de destaque en Vichadero, en La Estiba, y Barrio Bisio. “Aunque claro, siempre se aspira a más”, dijo el Arq. Mazzoni.
En Vichadero, se finalizó una obra de pluviales del Presupuesto Participativo, con la inversión de dos millones y medio de pesos. A esto se sumarán los 12millones de pesos que invertirá este año la Intendencia para la línea de alta tensión eólica en Vichadero que permitirá que se asegure la energía eléctrica sin problemas.
Minas de Corrales, tuvo una inversión cercana a los treinta millones de pesos, invertidos en mejorías de su vía principal. Lo mismo se hizo en la ciudad de Tranqueras. “Esto es la pauta de que el interior está siendo atendido”, dijo.
Preguntado sobre la actividad para el próximo año, el Director de Obras manifestó que, para el 2009 está previsto en el Presupuesto Participativo el reacondicionamiento total de la calle Bvar. Artigas de Vichadero, durante los meses de febrero o marzo y los mismo con la calle 18 de julio de Tranqueras.
También para el próximo año están los nuevos convenios de caminería rural y caminería forestal, con lo cual se llegará a los 600 kilómetros de caminería, o incluso un poco más.
Está previsto para las localidades del interior, tres millones y medio para Vichadero, lo mismo para Minas de Corrales, y para Tranqueras 12 millones de pesos en caminería. Las Flores y Lapuente, contará con un millón y medio o dos millones de pesos.
A principios del 2009, se enviará a las Juntas locales los planes de trabajo con caminos, plano, con aproximación de fechas de obras.
Se seguirá trabajando firme con el Presupuesto Participativo: ahora están con las guarderías y ultimando trabajos dela calle Raúl Evaristo Tal, con toda su canalización, se trabaja en Barrio Bisio, se planifica el trabajo de las escalinatas de calle Artigas, que son algunas de las demandas.
Agregó Mazzoni que en marzo comenzarán las obras en Plaza 18 de julio de Barrio Rivera Chico, la Plaza Misiones. Con todo este abanico de obras se pretende que todas las obras pendientes del Presupuesto Participativo queden finalizadas en un 100%, antes que termine la actual gestión municipal.
Algunas obras interesantes que se armarán en el 2009, es el proyecto de la Ciclovía. “Este proyecto hace dos años que está pronto, se espera la financiación para ponerlo en andamiento”. Se piensa que el próximo año se realizará la licitación para un puente peatonal sobre el Cuñapirú, el que hace parte del Proyecto de la Ciclo Vía y una de las parte fue inaugurada, cuando se inauguró la Virgencita, resta desde la calle Domingo A. Lor hasta donde termina la escuela Agraria, para completar, incluido el puente.
“Esta será una obra símbolo que permitirá arreglar todo ese tramo de la ciudad en su entrada”, agregó nuestro entrevistado.
También, antes de finalizar esta nota, el Arq. Mazzoni, quiso enviar su saludo de fin de año a la población del departamento, deseándole muy felices fiestas “y principalmente, un 2009 lleno de felicidad, tranquilidad, tolerancia y a trabajo acompañado con buena salud, para que se puedan lograr los frutos y que permitan que en cada uno de nosotros se mantengan las esperanzas, los anhelos y los sueños”, dijo.
Agregó que: las sociedades se construyen con gente que sueña, que desea mejorar y sea positiva, que tenga metas claras y que marche con firmeza hacia lo que desea ir. “Rivera tendrá que ser la meta de todos los que tengan la camiseta puesta y deseen dignificarla y sentirse orgullosos de ser riverenses”, finalizó diciendo.

Deja un comentario