Acuerdo abre nuevo ámbito de negociación y prevé reactivar la planta Nº 14 de Conaprole en Rivera

Tras semanas de diálogo y con la mediación del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), en la jornada de ayer, miércoles, se alcanzó un acuerdo tripartito entre Conaprole, la Asociación de Obreros y Empleados de Conaprole (AOEC) y el propio Ministerio, que habilita una solución concreta al conflicto generado por el cierre de la planta 14 en Rivera.
El entendimiento, aprobado por ambas partes ad referéndum de la asamblea de trabajadores, contempla la apertura de un centro de distribución logística en Rivera, que en su primera etapa empleará a nueve trabajadores, así como la puesta en marcha de la cuarta línea de estandarización en la planta 8 de Ciudad Rodríguez. También se acordó profundizar la negociación sobre la producción de leche, uno de los temas centrales para el sector.
La Directora Nacional de Trabajo, Marcela Barrios, explicó que el acuerdo “aporta una solución concreta al conflicto y genera un marco de estabilidad laboral hasta diciembre de 2025, en un escenario sin medidas gremiales ni empresariales”. Durante este período se mantendrá la paz laboral, y en caso de ser necesario, podrán abrirse nuevos ámbitos de negociación para abordar temas adicionales.
Por su parte, el dirigente de la AOEC Luis Goichea informó que el preacuerdo fue aceptado por unanimidad en el Consejo Directivo del sindicato y será analizado en asamblea general. Goichea valoró positivamente la propuesta y destacó que “la próxima semana ya podría comenzar a operar el centro de distribución de Rivera”, lo que permitirá recuperar parte de la actividad en el norte del país.
El dirigente también explicó que, de los 22 trabajadores que integraban la planta riverense, 18 permanecen vinculados: nueve serían incorporados en la nueva operativa y los otros nueve rotarían en régimen de seguro de paro. En paralelo, se acordó que los trabajadores recibirán formación y capacitación para la nueva línea de producción de la planta de Ciudad Rodríguez, instalada a fines de 2024 pero aún no operativa.
Además, Goichea señaló que el sindicato continuará “bregando por restablecer plenamente las actividades industriales en Rivera”, y destacó el compromiso del Presidente de la República, Yamandú Orsi, quien manifestó su preocupación por preservar el empleo de calidad en el norte del país y su seguimiento cercano de las negociaciones.
El acuerdo marca un paso relevante hacia la estabilidad productiva y laboral del sector lácteo, al tiempo que abre un espacio de diálogo tripartito para abordar otros asuntos estratégicos, como la producción de leche fresca y UHT, la incorporación de nuevas tecnologías y la consolidación de fuentes de trabajo en el interior del país.