Noticias breves: Autoridades del MIDES visitarán Rivera y reabrirán el Centro de Día de Tranqueras

La semana próxima, más precisamente los días martes 14 y miércoles 15 de octubre, equipos técnicos y autoridades de la Secretaría Nacional de Cuidados recorrerán los Departamentos de Rivera y Tacuarembó, en el marco de una agenda de trabajo con actores institucionales y organizaciones de la sociedad civil vinculadas al Sistema Nacional Integrado de Cuidados (SNIC).
Durante la visita, se concretará la reapertura del Centro de Día de Tranqueras y la entrega de certificados del Curso de Atención a la Dependencia, en una actividad que contará con la presencia del Ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila. Las instancias apuntan a fortalecer el trabajo interinstitucional en el territorio y promover la formación y el reconocimiento de quienes integran la red de cuidados en el norte del país.
El Centro de Día de Tranqueras es un centro comunitario para personas mayores de 65 años en situación de dependencia leve o moderada, que ofrece actividades recreativas, culturales y de estimulación. El centro funciona bajo el Sistema de Cuidados del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) y busca mejorar la autonomía de los adultos mayores y brindar apoyo a sus familias.
POLICÍA COMUNITARIA DE TACUAREMBÓ BRINDÓ ORIENTACIÓN A ADULTOS MAYORES SOBRE ESTAFAS
La Policía Comunitaria Orientada a Problemas (PCOP) participó en una jornada organizada por la Red Nacional de Organizaciones de Personas Mayores (REDAM) en el Club Tacuarembó, dirigida a adultos mayores.
Durante la actividad, los participantes recibieron folletería informativa sobre distintos tipos de estafas y orientación sobre los mecanismos para realizar denuncias.
Además, se respondieron consultas y se ofrecieron recomendaciones prácticas para prevenir estos delitos, en el marco de un trabajo conjunto entre las instituciones y la comunidad para fortalecer la prevención y el autocuidado.
BCU REDUCE TASA DE POLÍTICA MONETARIA Y DESTACA INFLACIÓN ESTABLE Y EQUILIBRADA
El Banco Central del Uruguay (BCU) anunció una reducción de 50 puntos básicos en la tasa de política monetaria (TPM), que se ubicará en 8,25% a partir de octubre, decisión tomada por unanimidad en la reunión del Comité de Política Monetaria celebrada en la jornada de ayer, miércoles.
El presidente del BCU, Guillermo Tolosa, explicó que la medida responde a la baja de la inflación en los últimos tres meses, cuyo dato de setiembre se estimó en 4,25%, cercano a la meta institucional de 4,5%. Aseguró además que, de no mediar choques significativos, la inflación se mantendrá en torno a la meta en los próximos años.
En ese contexto, el Banco Central proyecta entrar en una etapa de política monetaria neutral, apoyada en la consolidación de la credibilidad de la institución. El organismo destacó que las expectativas de inflación a dos años del sector empresarial se redujeron a 5,5%, y que los datos de analistas y mercados financieros convergen por primera vez en 20 años con las metas del BCU, fortaleciendo así la confianza en la estabilidad de los precios.
MVOT EXTIENDE PLAZO PARA POSTULAR AL PREMIO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y URBANISMO
El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT) informó que se ha extendido el plazo para postular al Premio Nacional de Ordenamiento Territorial y Urbanismo 2025, permitiendo presentar propuestas hasta el lunes 3 de noviembre.
El galardón reconoce ideas, proyectos y acciones que mejoran la forma y el lugar donde vivimos, poniendo en valor la producción nacional en planificación, ordenamiento del territorio y urbanismo. Se destacan iniciativas que comunican, inspiran y generan espacios de diálogo, así como experiencias que promueven comunidades saludables y sostenibles.
Podrán participar instituciones, organizaciones, colectivos, profesionales, estudiantes y personas comprometidas con el desarrollo territorial y la calidad de vida de la población. Las categorías de postulación incluyen: instrumentos de ordenamiento territorial, proyectos en el territorio, eventos, investigaciones y tesis de posgrado, comunicación social, trabajos de estudiantes y trayectoria.
El premio valora especialmente una perspectiva integral e interdisciplinaria, orientada a construir territorios más inclusivos, integrados y sostenibles.
MUSEOS EN LA NOCHE CELEBRA 20 AÑOS Y ABRE POSTULACIONES PARA LA EDICIÓN DEL BICENTENARIO
La Dirección Nacional de Cultura (DNC) del Ministerio de Educación y Cultura anunció la apertura de postulaciones para la vigésima edición de Museos en la Noche, que se realizará el viernes 12 de diciembre desde las 19:00 horas. Este año, la iniciativa coincide con las celebraciones del Bicentenario, sumando un valor histórico y simbólico a la propuesta.
La convocatoria está dirigida a instituciones museísticas, artistas y colectivos de todo el país, quienes podrán registrarse a través de la plataforma culturaenlinea.uy hasta el miércoles 30 de octubre a las 17 horas. Los museos interesados podrán integrar la programación con talleres, espectáculos, visitas guiadas, intervenciones estéticas y propuestas educativas y recreativas, destacando su patrimonio y ofreciendo nuevas experiencias al público.
Paralelamente, se habilita un registro para artistas y colectivos, con el fin de incluirlos en la programación, retomando un formato que no se realizaba desde 2019 y que fortalece la política cultural nacional, dando protagonismo a la creación artística en los espacios museísticos, tanto en Montevideo como en el interior del país.