Rivera, sábado 15 de junio de 2024
El Dr. Leonardo Cipriani vendrá a Rivera el próximo viernes...

Presidente de ASSE solicitará el uso del Estadio Municipal para atención de migrantes

En conferencia de prensa realizada en la jornada de ayer, martes 18 de agosto, el Presidente de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Dr. Leonardo Cipriani, adelantó que arribará a la ciudad de Rivera y se reunirá con la Intendente Departamental de Rivera, Prof. Alma Galup, y el Director Departamental de Salud, Dr. Carlos Sarries.
El jerarca se manifestó respecto a diversos temas, como los casos en un asentamiento de la capital del país, o los desafíos que presentará la Noche de la Nostalgia el próximo 24 de agosto. Sin embargo, lo que más nos interesa a los riverenses fueron los anuncios que realizó en relación a los casos registrados en la zona norte del país.
“La frontera nos tiene sumamente preocupados… y ocupados. Las dos cosas. Hoy, por ejemplo, tenemos en el Hospital de Río Branco un paciente que no es uruguayo, es un venezolano, y que está internado por COVID positivo. Después si nos vamos a lo que es Artigas, está muy complicada la situación en Barra do Quaraí”, señaló.
Cipriani agregó que “Barra do Quaraí es una población chica, es una población que en la ciudad deben vivir unas dos mil y pico de personas, con unas cuatro mil personas con su área de influencia, y ya tuvieron setenta casos, y ya son 17 o 18 los casos activos, lo cual nos pone siempre con la comunicación con Bella Unión. Está mucho mejor controlado lo que es Quaraí”.
“En Quaraí nos transmitía el Director Departamental de Salud (de Artigas) y el Director del Hospital nuestro, que en la ciudad de Quaraí se están tomando medidas sanitarias muy fuertes, como multas por no usar tapaboca o por si la gente no mantiene el distanciamiento. Tenemos que acordarnos que toda esa zona está muy afectada. Uruguayana está con problemas de camas de CTI, de terapia intensiva, por lo que nos vienen informando. Es una zona que está complicada”, dijo.
El jerarca señaló que “en el caso de Rivera, nosotros hoy tenemos 30 casos activos, del cual ASSE tiene seis pacientes que están afectados y tenemos uno de ellos que es personal de la salud, que justo atiende en los tres centros, y también tenemos tres funcionarios de la salud cuarentenados para este caso. Se hicieron en Rivera unos 120 test, que estamos esperando resultados y estamos ante la misma situación”.
“Como todos sabemos este tipo de ciudades binacionales es muy complicado y tenemos el lado brasilero afectado. Este viernes estaremos viajando a Rivera para trabajar con los equipos nuestros, sobre todo del primer nivel de atención, y evaluar cómo viene la marcha del Hospital justamente para siempre ir estando nosotros en alerta por todo esto”, expresó.
Respecto a los casos positivos registrados en migrantes que llegan a la frontera y en los obreros extranjeros que vienen a trabajar a nuestro país, el Dr. Cipriani señaló que “Hoy ASSE tiene un paciente internado en Bella Unión, que es uno de los cañeros que dio positivo. Lo tenemos internado debido a que es un brasilero que no tiene soporte social donde estar. El paciente que tenemos internado en Río Branco es otro paciente que es COVID positivo, es la misma situación, es un venezolano”.
“El MIDES (Ministerio de Desarrollo Social) siempre está trabajando con los puestos. Lo que nos ha pasado en Rivera y ahora este viernes queremos pedirle a la Intendente una reunión para trabajar el tema del Estadio Municipal en conjunto con ella y con el Director Departamental de Salud de Rivera, debido a que hemos tenido pacientes positivos en esta zona y los hemos trasladado nosotros a internar”, enfatizó.
El presidente de ASSE dijo que “Uruguay tiene capacidad de respuesta al día de hoy. Es importante dejar tranquilo a la población. Nosotros, para que ustedes tengan una idea… Estoy hablando a nivel país, que es lo que nosotros tenemos que ver. ASSE es uno solo a nivel de todo el Uruguay, no se fracciona. Nosotros, de un total de 2.291 camas operativas que tenemos al día de hoy, ayer a las cinco de la tarde teníamos libres 854 camas. Tenemos camas, tenemos espacios”.
“Y en lo que refiere a la terapia intensiva, que en esto siempre es una preocupación, ASSE hoy tiene 49 camas libres. Estoy hablando sólo de ASSE, o sea que siempre tenemos respuesta nosotros para ir ayudando, mientras el MIDES empieza a buscar una respuesta más definitiva de donde ubicarlos a estos migrantes”, concluyó Leonardo Cipriani. Fotografía de archivo.

Deja un comentario