Rivera, lunes 17 de junio de 2024

Tablero partidario: Semana con presencia de presidenciables

Como es natural las internas partidarias se movilizan cada vez más a medida que el proceso electoral, va acortando sus tiempos. Comenzamos una semana con importantes novedades. En primer lugar destacar la presencia de dos fuertes precandidatos a la Presidencia de la República, para las internas, de los partidos Colorado y Nacional, del próximo mes de junio, como lo son Pedro Bordaberry y Luis Alberto Lacalle respectivamente. También hay movimientos en el Frente Amplio.
Comencemos por lo que será la visita del ex Ministro de Turismo, Pedro Bordaberry, quien llega a nuestro departamento, luego que la agrupación “Todo Por Rivera”, decidiera apoyar su candidatura, lo que significara el alejamiento del sector de algún dirigente que entendió que la mejor opción seguía siendo José Amorín Batlle. La situación ha significado un fortalecimiento, en la interna del sector, del Edil Mauricio Gonzáles, quien aspira a ser candidato a la diputación por dicho grupo. Precisamente a impulso de este dirigente, el próximo jueves, a las 19:00 horas, previo a la reunión plenaria que Bordabery mantendrá en el comité central de la 123, a la hora 20:00, se anuncia una reunión con jóvenes profesionales y empresarios a efectos de intercambiar ideas y presentar inquietudes, respecto a diferentes temas. Si bien en nuestro análisis anterior, dábamos cuenta de la negativa rotunda de Walter Riesgo a ser candidato a la Intendencia, la dirigencia del grupo no ceja en su empeño por convencerlo e incluso se le ha propuesto la formación de un equipo de trabajo, que se perfilaría como el probable grupo que lo apoyaría en Direcciones Generales del municipio, en caso de llegar al mismo.
En filas del Foro Batllista se asegura que Tabaré Viera viene realizando su campaña, al senado de la República, con tranquilidad, cuando sus funciones como Jefe Comunal, así lo permiten, con mucho optimismo, por la respuesta que ha recibido, de parte de la ciudadanía, en diferentes lugares del país. Por otro lado Guido Machado viene trabajando en la organización del encuentro de jóvenes Colorados a realizarse en nuestra ciudad durante el próximo mes de noviembre.
En el Frente Amplio, sus dirigentes han comenzado actividades plenarias barriales, con algo de mala fortuna, por razones por conocidas, ante el duro momento que debió enfrentar el Dr. Domingo Cairelo, se suspendió la actividad prevista para el sábado 18 de octubre en el Comité de Base “Líber Seregni”, de Santa Isabel, pospuesta para el día sábado próximo pasado, debiendo soportar un día con mucha lluvia, lo que impidió que la actividad se desarrollara con normalidad, mermando evidentemente la presencia de público. De cualquier manera debemos subrayar que continúan los desencuentros, entre dirigentes de diferentes sectores, como es el caso de este comité en donde se ha desatado polémica, por la conducción del mismo. Los principales problemas se vienen dando especialmente, entre Comunistas y Socialistas. En lo que tiene que ver con probables nombres como candidatos a Intendente, por el momento las cosas no han variado y Julio Fernández se afirma cada vez más.
En filas nacionalistas hay novedades de importancia. En primer lugar la presencia del ex Presidente Luis Alberto Lacalle, el próximo viernes, en un acto a realizarse en Plaza Flores, lo que no es fácil a esta altura de la campaña, en que recién comienzan a calentarse los motores. De cualquier manera, al menos hasta hoy, Lacalle y Heber, estrechamente vinculados a nuestro medio y a pesar de lo favorable de los últimos sondeos de opinión, no llegan a Rivera rodeados de la expectativa y hasta de la mística, que generalmente generan sus visitas. Es más hasta nos atreveríamos a decir que el ambiente es de cierta frialdad. Consultados dirigentes locales, de los sectores que apoyan al UNA, manifestaron su malestar por la poca participación que se les ha dado en la organización del acto. Todo se ha dirigido de parte de la dirigencia nacional y eso es un riesgo que corren, por cuanto la capacidad de convocatoria, especialmente en Rivera, debe tener el respaldo de los dirigentes del medio. A esta altura se sabe que los oradores serán, Luis Alberto Heber, Francisco Gallinal y Luis Alberto Lacalle. En cuanto a dirigentes locales, se sabe que no habrá parte oratoria, pero desde la Lista 15 se propone la lectura de un breve mensaje, por parte de un representante de los respectivos grupos que apoyan la fórmula, es decir las listas 15, 17 y 71.
La novedad dentro de la Agrupación “Luis Alberto de Herrera”, lista 17, se supo en las últimas horas, que Miguel Gonzáles, ante la demora de parte del Directorio del Partido Nacional en decidir respecto a la suspensión de los derechos partidarios, ha decidido dar un paso al costado, en cuanto a su posibilidad de ser candidato a Diputado por el sector, extremo que ya comunicó a la dirigencia del mismo. De esta manera surgen ya algunos nombres, entre ellos el Carlos Ney Romero, dirigente de reconocido prestigio, especialmente en la 8ª Sección; el de un joven abogado, actualmente funcionario del Ministerio del Interior y el de Ramón Román Taroco, sin que se descarten otros.
En cuanto a la situación de Gabriel Baráibar, se ha desmentido tanto por parte de dirigentes de la Lista 2, como del propio Augusto Cal, su alejamiento de la lista 45, para enrolarse a los liderados por Jorge Romero. El propio Cal aseguró que el ex Intendente, continúa ligado al sector, del cual es fundador. Por su parte voceros de la agrupación “Ludendorff Guadalupe” aseveraron que el tema candidaturas en la interna del sector se viene tratando con tranquilidad, sin inconvenientes mayores. Precisamente los sectores que acompañan la precandidatura de Jorge Larrañaga, aguardan ahora lo que será el lanzamiento de su campaña, la próxima semana en el Cilindro Municipal, en la capital del país.

Deja un comentario