Rivera, lunes 17 de junio de 2024
Lo acompañan Intendentes de Montevideo y Lavalleja...

Tabaré Viera integra comisión que estudiará proyecto de descentralización

Tal como lo informara NORTE, el Intendente Tabaré Viera, participó de una sesión extraordinaria del Congreso Nacional de Intendentes, realizada en el Departamento de Canelones, en cuya oportunidad fue abordado el proyecto de descentralización departamental que pretende llevar adelante el Poder Ejecutivo.
En definitiva aún hay muchas dudas sobre el particular por lo que se resolvió crear una comisión tripartita, con un representante por cada partido, a efectos que estudie el tema, para ello fueron designados los Jefes Comunales de Montevideo, Simón Erlich (Frente Amplio), de Lavalleja, Herman Vergara (Partido Nacional), y de Rivera, Tabaré Viera (Partido Colorado).
Como es de público conocimiento, el proyecto presentado por el Director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Enrique Rubio, pretende descentralizar los gobiernos departamentales, a través de la creación, según informó Tabaré Viera, de lo que sería el tercer escalón del gobierno, es decir los municipios, cuya administración estaría a cargo de un alcalde -propuesta presentada por Viera-, quien trabajaría con un equipo de concejales.
El Intendente riverense sostuvo que si bien coincide con el espíritu del proyecto, hubiera sido deseable que el gobierno central hubiese comenzado a descentralizar su propio aparato, que el proceso comenzara desde arriba. Agregó que aún hay muchos aspectos algo confusos que deben ser definidos, entre otras cosas, uno de capital importancia que es el relativo a los recursos con los que se van a manejar dichos gobiernos municipales, por cuanto entiende que no es posible que los mismos salgan de las arcas departamentales, por lo que deberá realizarse el aporte desde el gobierno nacional. No está previsto tampoco, si el cargo de Alcalde será retribuido u honorario, aunque según su punto de vista debiera ser remunerado.
El oficialismo considera que se hace necesario la implementación de este sistema, ya para el año 2010, a lo que se opone el Partido Nacional, que considera se hace necesario que su vigencia sea 2014.
Tabaré Viera entiende que hay que actuar con prudencia, a efectos de evitar los riesgos que pueden llegar a significar un fracaso en esta materia.

Deja un comentario