Sesiona hoy el Congreso de Intendentes
El Plenario del Congreso de Intendentes se reunirá este jueves 30 de julio en su sede de Montevideo.
Los jefes comunales de todo el país analizarán los aspectos centrales que el Presupuesto Quinquenal nacional contiene en referencia a las partidas que corresponden a los Gobiernos Departamentales.
La sesión Plenaria está prevista para las 14:00 horas en la sede del Congreso, ubicada en el segundo piso del Palacio Municipal de Montevideo.
Para las 18:00 horas en el mismo lugar fue convocada la Comisión Sectorial de Descentralización.
PRIMERA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DEL SUCIVE
Quedó conformada la Comisión de Seguimiento del Sistema Único de Cobro de Ingresos Vehiculares (SUCIVE) y comenzó a delinear las acciones para el presente año.
En la sede del Congreso de Intendentes se dieron cita los representantes del CI, además del Ministerio de Economía y la OPP.
Se procura ir definiendo los aspectos centrales del funcionamiento del sistema y evaluar las mejoras que se pueden introducir al mismo.
De este primer encuentro participaron el Intendente de San José, Juan José Falero, de Soriano Sr. Agustín Bascou, Lavalleja Dra. Adriana Peña; por la Intendencia de Rivera el Consejero César García, por Montevideo Juan Voelker de Recursos Financieros y el Director de Tránsito Pablo Ferrer. Además tomaron parte el Intendente de Florida Carlos Enciso, el de Maldonado Ing. Enrique Antía, el director de Descentralización e Inversión Pública de la OPP, Pedro Apezteguía, por el Ministerio de Economía y Finanzas División Contabilidad y Finanzas la Cra. Laura Tabárez, por AFISA Gerardo Nadal, el Sr. Wilson de los Santos delegado de la Intendencia de Salto, el Cr. Daniel Sureda delegado del Partido Nacional y el Consejero Ángel Alegre.
REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE GÉNERO
Por otra parte, el pasado viernes 24 en la Sala de Plenarios del Congreso de Intendentes se llevó a cabo la primera reunión mensual ordinaria de la Comisión Interdepartamental de Género, por el período 2015-2020.
En dicha instancia se contó con la presencia de las referentes departamentales Rossana Crosta (Colonia), Giselle Miguez (Durazno), Dinorah Blanco (Flores), Lorena Mondego (Florida), Adriana Baladán (Lavalleja), Gladys Scarponi (Maldonado), Adriana Karina Navarro (Rivera), Rossana Reyes (San José) y Elisa Sanguinetti (Treinta y Tres). Faltaron con aviso las referentes de Tacuarembó y Soriano. En la oportunidad presidió la Licenciada Giselle Miguez, integrante de la Mesa Ejecutiva saliente.
Se contó además con la presencia de la Doctora en Ciencias Sociales, Teresa Herrera quien presentó el documento sobre la “Sistematización de Institucionalidad de Género en el Congreso de Intendentes y las Intendencias Departamentales del Uruguay. Recomendaciones para el futuro”, que da cuenta del trabajo realizado por la CIG y las Intendencias Departamentales en el período 2010-2015, elaborado en el marco del Proyecto de Fortalecimiento del Congreso de Intendentes y Gobiernos Departamentales.
Se entregó a las presentes un ejemplar del libro: Violencia Doméstica. El discurso y la realidad”, tesis de doctorado presentada recientemente por la Dra. Herrera, que coloca la temática desde un nuevo enfoque que llama a la reflexión y el análisis de las prácticas institucionales.
La Red Uruguaya contra la Violencia Doméstica y Sexual, estuvo representada en esta oportunidad por las Licenciadas Fanny Samuniski y Haydée Gallegos, a los efectos de acordar las próximas acciones a desarrollar en el marco del Acuerdo de trabajo entre la Red y la CIG.
Por último fue recibida la periodista y comunicadora social, Claudia Mignone, quein se refirió a las Normas vigentes sobre la provisión de medicamentos a pacientes oncológicos.
La próxima reunión fue fijada para el 14 de agosto a las 11:00 horas en la Sala de Plenarios del Congreso de Intendentes, instancia en que se realizará la elección de la Mesa Ejecutiva por el período 2015-junio 2016.