Rivera, sábado 22 de junio de 2024

Secretario General de la Intendencia asumió como Intendente interino

(Por Rosa Dutra) En la fecha de ayer asumió el cargo de Intendente interino el Secretario General de la Intendencia, Ing. Agr. Abilio Briz, quien permanecerá en el puesto hasta finales del mes de enero, debido a la licencia anual del jefe comunal Dr. Marne Osorio. El Ing. Agr. Abilio Briz estuvo presente en la firma del convenio realizando en la Obra Social Caqueiro y dialogó con NORTE.
Sobre el trágico suceso acaecido en el Parque Municipal Gran Bretaña, donde se produjo el fallecimiento en el lago de un joven bañista de 21 años, el Intendente interino manifestó que debido al hecho lamentable se aumentó la seguridad en el lugar.
Con respecto al llamado anterior que realizó la Intendencia para la contratación de un guardavidas, el Ing. Briz informó que no se presentó nadie y el llamado se declaró desierto. Lo que reforzaron ahora fue la parte de la cartelería, la cual presenta un buen diseño de los lugares habilitados para baños recreativos y cuales sectores no están habilitados. Además, se reforzó la vigilancia con un Servicio 222.
No descartó la posibilidad que durante esta semana pueda ser contratado un guardavida que se presentó posteriormente. Si éste llena las condiciones requeridas -dijo- se lo contratará, de lo contrario se continuará con el Servicio 222 durante toda la temporada estival. El Intendente interino solicitó a la población que respete lo establecido en los carteles y que se bañen en los lugares que están habilitados, “porque lo que sucedió aquí, ha sucedido en otros lugares de baño donde hay guardavida”, dijo.
Con respecto al aumento para los funcionarios municipales, dijo que ya está confirmado y lo que falta es saber exactamente cuanto será el monto, que equivale al IPC más la recuperación del 2%.
Por otra parte, acerca de los inversores brasileños que deseaban invertir en el Parque “Gran Bretaña” pero luego desistieron -según informó a NORTE el edil colorado Carlos Morais-, señaló que cuando se estaba finalizando la obra del Autódromo Municipal llegaron algunos inversionistas que recorriendo el Parque y viendo el potencial del Autódromo, que tiene capacidad para atraer grandes espectáculos automovilísticos, vieron la posibilidad de construir en el Parque un hotel de 3 o 4 estrellas y un restaurante, pero luego no dieron más respuesta.
La solución sería continuar trabajando en mejorar las condiciones del Autódromo, del que aún faltan muchas cosas, agregó. Las pruebas hípicas son otra actividad que mueve mucha gente y genera mucha mano de obra. Hay una pista de la que se debe terminar la obra, acotó. Se pretende que esa zona, con la Represa de OSE, el Parque Gran Bretaña, el Autódromo y el Hipódromo, sean un lugar de Desarrollo turístico, deportivo y cultural para Rivera.
El Ing. Briz dijo que el Turismo de Compras sea una consecuencia de algo, para eso se debe continuar creando lugares y actividades que atraigan a los turistas que llegan a Rivera. Hay que romper con la dependencia que existe con el Real, “porque si este bajó la gente no viene, si sube sucede lo contrario nos quedamos sin lugar para albergar a tanta gente que llega”, expresó el entrevistado. Hay que tener una población turística estable durante todo el año y ofrecerles posibilidades.
Abilio Briz espera que se haga realidad lo del complejo termal. Aseguró que hay posibilidades que se concrete el complejo termal, aunque “cuando se habla de termas parecería que se está tocando intereses, que lo cortan, como sucedió con Paso de los Toros, donde se hizo un pozo y encontraron agua, pero no se logró la habilitación para las termas, porque parece que fuera patrimonio exclusivo del Litoral”, dijo. También esto le pasó al Departamento de Artigas, que cuenta con un pozo abierto, pero no puede desarrollar el complejo.
En Rivera se buscan inversionistas para hacer el estudio. Existe un empresario (Rodrigo Varela) que en su campo realizó un estudio con una empresa argentina, con aparatos de última generación que detectaron que en el lugar existen aguas termales, pero el Ejecutivo Nacional no reconoce el estudio. Este deberá hacerse de acuerdo a las condiciones que impone la Dirección Nacional de Minería y Geología (DINAMIGE). La realización del pozo cuesta aproximadamente más de un millón de dólares. Después de esta construcción, hay inversionistas brasileños que están dispuestos a armar la parte de hotelería, pero también se podrán construir cabañas de alta calidad.
Su agenda como Intendente interino continuará igual a como la llevaba el Intendente Osorio. Por ejemplo, citó que comenzarán a trabajar las cuadrillas de obras. En algunas calles se colocarán capas de bitumen, principalmente en las calles en que las lluvias de los últimos días han ocasionado algunos desperfectos. La intención es que todos los barrios de la ciudad de Rivera y del interior del Departamento tengan algún tratamiento y terminar con las calles de toscas. “Se está trabajando fuerte en las obras de cordón cuneta en Santa Isabel”, acotó.
Sobre la línea de ómnibus a Santa Isabel, expresó que el Intendente Osorio habló con el empresario, quien se comprometió a solucionar el tema “hasta que se ponga en práctica el llamado a licitación, el cual no está demorado por la Intendencia Departamental. Está demorado porque está en el Tribunal de Cuentas, que tiene que expedirse para que la Comuna pueda adjudicar las líneas. Los procedimientos administrativos se están haciendo”, dijo. Solicitó a la población que se mantenga tranquila, ya que “en breve se solucionará definitivamente esta preocupación y será todo para mejor”.
Por último, sobre el Carnaval 2014 dijo que la Dirección General de Promoción y Desarrollo está trabajando fuerte. Ya habrá llamados para las distintas empresas que deseen participar del Carnaval. Esto es una forma de tercerizar la actividad para que se logre éxito, concluyó.

Deja un comentario