Rivera, jueves 23 de octubre de 2025
Automóviles y camionetas deberán abonar $ 100...

Rigen nuevas tarifas de peajes, cuyo precio aumentó cinco pesos

El precio del peaje aumentó cinco pesos desde el pasado sábado 1 de diciembre, cuando comenzaron a regir las nuevas tarifas dispuestas por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas.
De acuerdo al decreto divulgado por el Poder Ejecutivo, el precio será de cien pesos para “autos, camionetas (hasta ocho asientos incluido el conductor) y otros vehículos de dos ejes sin ruedas duales, con remolque de un eje”.

LOS PRECIOS
Los nuevos precios de peajes serán los siguientes:
Categoría 1: Autos, camionetas (hasta ocho asientos, incluido el del conductor) y otros vehículos de dos ejes sin ruedas duales, con remolque de un eje $ 100.
Categoría 2: Ómnibus expreso (conductor y un acompañante como máximo), micros, mini ómnibus y tractor sin semirremolque $ 100.
Categoría 3: Vehículos de dos ejes con más de cuatro ruedas $ 170.
Categoría 4: Ómnibus con pasajeros $ 170.
Categoría 5: Vehículos o equipos de carga de tres ejes $ 170.
Categoría 6: Vehículos o equipos de cuatro ejes sin ruedas duales $ 185.
Categoría 7: Vehículos o equipos de carga de cuatro o más ejes con ruedas duales $ 345.

PEAJES DE LA RED VIAL NACIONAL

En la Red Vial Nacional se encuentran quince puestos de Peajes, ubicados en las Rutas Nacionales números 1, 2, 3, 5, 8, 9, 11 e Interbalnearia. Los quince peajes nacionales son los siguientes:
En Ruta 1:
Kilómetro 23,50, en Barra de Santa Lucía (operado por Consorcio Cruz del Sur).
Kilómetro 107,35, en Cufré (operado por Consorcio Cruz del Sur).
En Ruta 2:
Kilómetro 284,40, en Mercedes (operado por Consorcio Cruz del Sur).
En Ruta 3:
Kilómetro 245,20, en Paso del Puerto (operado por Consorcio Cruz del Sur).
Kilómetro 392,75, en Queguay (operado por Consorcio Cruz del Sur).
En Ruta 5:
Kilómetro 67,70, en Mendoza (operado por Hernández y González S.A.).
Kilómetro 246,35, en Centenario (operado por Consorcio Cruz del Sur).
Kilómetro 423,20, en Manuel Díaz (operado por Consorcio Cruz del Sur).
En Ruta 8:
Kilómetro 50,50, en Soca (operado por Consorcio Camino a las Sierras S.A.).
Kilómetro 206,25, en Cebollatí (operado por CIEMSA).
En Ruta 9:
Kilómetro 79,50, en Capilla de Cella (operado por CIEMSA).
Kilómetro 177,65, en Garzón (operado por CIEMSA).
En Ruta 11:
Kilómetro 81, en Santa Lucía (operado por CIEMSA).
En Ruta Interbalnearia:
Kilómetro 32,40, en Pando (operado por CIEMSA).
Kilómetro 81,00, en Solís (operado por CIEMSA).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *