Lacalle optimista para octubre
El candidato presidencial del Partido Nacional, Luis Alberto Lacalle, estimó que la ventaja del Frente Amplio “no es demasiado grande” y se preparó para una campaña “dura” pero sin olvidar que luego de las elecciones “el país prosigue su vida”.
En una rueda de prensa llevada a cabo en la sede de Unidad Nacional, y tras conocer las proyecciones de votos que marcarían su victoria en los comicios internos del Partido Nacional, Lacalle agradeció a sus militantes por considerar que estos no son emprendimientos individuales. “Que no lo asalte a uno la vanidad, que está al acecho. Esto es el resultado del esfuerzo de miles de compañeros”, aseguró.
“Son gente de todas las clases sociales, de todos los lugares. Nuestro partido es nacional, no solamente porque así se llama sino porque así se concibe a sí mismo (…) Somos cada vez menos Partido Blanco y cada vez más Partido Nacional”, enfatizó.
Luego indicó que el país espera que el Partido Nacional (PN) convoque a todos los orientales, “no para estar en contra del Frente Amplio sino para ofrecer una alternativa”.
El líder nacionalista lamentó la poca concurrencia de público, y destacó la distancia que separa al Partido Nacional del Frente Amplio, la cual juzgó que “no es demasiado grande”.
“Hemos tenido una larga marcha para llegar al día de hoy, pautada por los sentimientos de humildad, de no amilanarse y de no cambiar el semblante ni la actitud ni los adjetivos ni la manera de hablar según fuera buena o mala la estimación de quien se dedica a medir la opinión pública. Somos los mismos de mayo del año pasado; ni más ni menos”, expresó.
“Lo que podemos sacar como conclusión es que somos un poco más sabios, un poco más humildes y que esto es tan efímero como todas las glorias humanas. No importa el éxito personal, esto es dedicarse a obtener el poder para hace un país más justo, más libre y más feliz”, manifestó Lacalle.
Asimismo, mandó saludos al resto de los candidatos, “orientales como nosotros y preocupados por los mismos temas aunque mirándolos desde un ángulo distinto”.
Con respecto a la campaña de cara a octubre, dijo no temer una campaña dura, de contrastes, pero instó a recordar que contado el último voto, tanto en octubre como eventualmente en noviembre, “el país prosigue su vida”.
Además, hizo un llamado a terminar la jornada electoral “en paz y concordia”.
El candidato concurrirá al Directorio del Partido Nacional, donde saludará a su rival y compañero Jorge Larrañaga. “Con su concurso comenzaremos a organizar la próxima etapa, la de octubre”, afirmó.
JOSÉ MUJICA: “REPRESENTO A LOS DE ABAJO”
El candidato por el Frente Amplio, José Mujica, hizo su discurso luego de conocido el resultado de las elecciones internas que lo colocan como ganador de su partido. Allí remarcó: “Siento orgullo y compromiso, nadie es más que nadie”, y agregó: “Le demostramos al mundo que tenemos un grado de enorme madurez política”.
José Mujica se refirió, en primer término, a su más inmediato perseguidor, Danilo Astori, ausente por razones médicas: “En este estrado falta un compañero que está enfermo, que es Danilo Astori, que tiene que cuidarse, necesitamos mucho su presencia, su compromiso, su participación, por todo lo que representa, por lo que ha hecho y lo que tendría que hacer en el devenir del país”.
Posteriormente, el líder tupamaro aludió a todos aquellos “soldados anónimos de esta lucha que no pueden estar acá, perdidos en el país. Militantes cuasi desconocidos que no componen las listas, que no están en los cargos, pero son el esfuerzo sistemático y el compromiso de un partido, de un Frente diverso que tiene todos los matices en sus entrañas, pero es un hito de los más doloridos por igualdad social”.
Ante los aplausos del auditorio, Mujica aclaró el proceso por el que transcurre el país: “No estamos en una guerra, estamos en una disputa de carácter electoral. Los compatriotas que no nos acompañan no son nuestros enemigos, son compatriotas que andan por otro camino. Nuestro deber es verlos como futuros compañeros. No se terminó la acumulación de fuerza cuando se necesita una construcción histórica”.
El actual senador felicitó al país entero por el compromiso electoral: “Tengo que felicitar a todos por la altura del compromiso electoral. Le demostramos al mundo y a América que tenemos un grado de enorme madurez política”.
Mujica no escatimó en el elogios en cuanto a la gestión del actual presidente de la República, Tabaré Vázquez y abocó a continuar con este proceso: “Va a empezar la lucha por sostener el proceso de cambio que (Tabaré) Vázquez inició en este país, por afirmar, por hacer irreversibles cambios sustantivos. Tenemos que recordar que tuvo que llegar el Frente Amplio para descubrir que había ojos que no podían ver, que había que dar una batalla por la salud, que había gente que había quedado colgada en 2001-2002 que no tenía para comer un guiso y nos trataron de asistencialistas (…)”.
Ante una multitud de seguidores, mostró que su partido es una fuerza política abierta, donde hay lugar para todos: “Tenemos que luchar para que este país tenga generosidad. Tenemos que resolver que la gente coma y después resolver lo demás. El Frente Amplio no tiene odio para nadie. Caben todos. Tiene un compromiso con la injusticia social y lucha para que la familia uruguaya construya un ‘nosotros’ que las integre. De los últimos 30 años de neoliberalismo quedó una sociedad recortada que aún no se pudo suturar. Estamos peleando por darle el derecho de continuidad”.
Sobre el final de su breve discurso, el candidato presidencial por el Frente Amplio habló de su aspecto y los arquetipos que se generaron a raíz de su persona: “Se lo que represento dentro del Frente Amplio y dentro de esta sociedad que construyó arquetipos. Hay un negro en Estados Unidos (Barack Obama), un indio en Bolivia (Evo Morales), y sin odio lo digo, que el país sepa que represento a los que vienen bien de abajo. Siento orgullo y compromiso. Nadie es más que nadie y a esta hora solo con los frentistas no alcanza. No solo son razones, las razones son débiles si no tienen pasión, sentimientos, algo que nace desde las entrañas”.
José Mujica culminó su discurso arengando: “¡Viva la diversidad, el encuentro, viva el Frente Amplio!”. “Unidos venceremos, unidos venceremos, unidos venceremos”.
PEDRO BORDABERRY: “SE ABRE UNA NUEVA ETAPA”
El líder de Vamos Uruguay, Pedro Bordaberry, aseguró que “se abre una nueva etapa” en el Partido Colorado, marcada por la participación y la elaboración de propuestas.
“Los partidos se renuevan”, manifestó Bordaberry. “Vamos a respetar a las minoras y vamos a abrir espacios. El partido tiene mucho trabajo que hacer, sobre todo con la gente”, indicó.
El casi confirmado candidato presidencial dijo que el Partido Colorado tiene más trabajo que los otros partidos “pero el resultado de hoy nos da una gran fuerza”.
“El camino del partido es construyendo, no criticando”, aseguró.
Sobre la integración de la fórmula presidencial expresó que “se va a definir conversando con todos”, ya que “un partido necesita revitalizarse a través de la participación”.
Con respecto a las elecciones nacionales anunció: “También vamos a renovar el sistema político en octubre”.